Estados Unidos

Podría perder su ‘Green Card’ por realizar este tipo de viajes: USCIS lanza fuerte advertencia

USCIS advierte que a todos los poseedores de ‘Green Card’.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

16 de julio de 2025, 9:43 p. m.
Renocvación de la Green Card
Esta acción podría causar la cancelación de la Green Card. | Foto: Getty Images

Cada vez son más las personas que adquieren su Green Card, obteniendo así la residencia permanente en Estados Unidos y accediendo a múltiples beneficios, incluso a nivel internacional, gracias a su estatus migratorio dentro del país.

Uno de los principales privilegios es que, en teoría, contar con la Green Card facilita el ingreso y salida del territorio estadounidense.

Sin embargo, recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) hizo un fuerte llamado de atención a los residentes permanentes legales que deseen viajar al extranjero.

La advertencia de USCIS está dirigida principalmente a quienes planean ausentarse del país por periodos prolongados. Según explicó la entidad, “si se determina que usted no tiene intención de residir permanentemente en Estados Unidos, se considerará que abandonó el estatus”.

La visa fue negada por el gobierno norteamericano
Un agente de la frontera estadounidense podría negar la entrada a ciudadanos con 'Green Card' si estos realizan viajes largos o muy continuos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Esto quiere decir que un viaje de varios meses podría ser motivo suficiente para revocar la Green Card si no se logra justificar adecuadamente la ausencia.

Pero no se trata únicamente de la duración del viaje. USCIS también advirtió que los viajes frecuentes, incluso si no son largos, pueden considerarse como falta de intención de establecer residencia permanente.

La acumulación de entradas y salidas constantes podría fortalecer el argumento de que el titular no tiene la intención de vivir en EE.UU. de forma estable.

Es esencial evitar viajes prolongados, especialmente de un año o más, si no se cuenta con un motivo válido o documentado para justificar la ausencia. De lo contrario, la persona corre el riesgo de perder su estatus migratorio.

El portal web Mag recomienda tomar precauciones para demostrar vínculos reales con el país. Algunas acciones que pueden respaldar la intención de mantener la residencia permanente incluyen: mantener una dirección postal en EE. UU., tener cuentas bancarias activas, poseer una licencia de conducción vigente, pagar impuestos, contar con un empleo formal y explicar con claridad el motivo de la ausencia temporal.

Cuando una persona con Green Card sabe de antemano que deberá salir del país por un periodo mayor a un año, es obligatorio solicitar un Permiso de Reingreso a través del formulario I-131.

Esta autorización debe tramitarse antes de abandonar el país. Aunque contar con este permiso no garantiza la entrada automática, sí contribuye a demostrar la intención de seguir residiendo en Estados Unidos y puede facilitar el reingreso.

En última instancia, la admisión al país dependerá del criterio del oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), quien evaluará si el residente permanente es considerado ‘admisible’ en función de su historial y pruebas presentadas.