Estados Unidos
Polémico juicio de 5 deportistas acusados de agresión sexual: la decisión conmovió
Polémico juicio por agresión sexual de alto perfil, contra cinco deportistas.

Cinco jugadores canadienses de hockey sobre hielo acusados de agredir sexualmente a una mujer hace siete años fueron declarados no culpables este jueves 24 de julio, en un caso de alto perfil que sacudió los cimientos del deporte nacional de Canadá.
El juicio, que atrajo una atención masiva en el país, reavivó debates sobre la cultura del hockey, considerado una parte integral de la identidad canadiense. La jueza del Tribunal Superior de Ontario, Maria Carroccia, dictaminó que la versión de la denunciante sobre los presuntos delitos no era creíble, lo que motivó la absolución de los acusados.
Los exmiembros de la NHL fueron acusados de agredir a una mujer en una habitación de hotel tras una celebración de la selección juvenil masculina en junio de 2018, en London, Ontario, a 200 km al suroeste de Toronto.
Los acusados —Michael McLeod, Alex Formenton, Dillon Dube, Carter Hart y Callan Foote— negaron los hechos y sostuvieron que la denunciante, cuya identidad está protegida, consintió una variedad de actos sexuales.
Lo más leído

La jueza leyó su fallo ante un tribunal repleto de público. Carroccia sostuvo que la denunciante expresó su deseo de mantener relaciones sexuales con los hombres, y añadió que la fiscalía no había logrado probar que el consentimiento estuviera viciado por miedo.
Un centenar de manifestantes que apoyaban a la mujer estuvieron presentes fuera del tribunal al inicio de la jornada, pero se retiraron tras el veredicto.
El juicio fue decidido solo por la jueza luego de que dos jurados fueran desestimados, algo inusual en el sistema penal canadiense. La demandante, que tenía 20 años en el momento de los hechos, conoció a McLeod en un bar antes de tener relaciones sexuales con él. Lo que ocurrió después fue el foco central del juicio.
Los fiscales alegaron que los jugadores no aseguraron el consentimiento de forma adecuada, mientras que la defensa argumentó que la mujer participó voluntariamente y luego se arrepintió. La jueza señaló “lagunas significativas en la memoria de la denunciante” y que rellenó los vacíos con suposiciones, lo que debilitó su testimonio. Además, concluyó que exageró su estado de embriaguez.

La abogada de la denunciante, Karen Bellehumeur, calificó el veredicto como “devastador” y denunció el trato “insultante, injusto, burlón e irrespetuoso” que recibió su clienta durante el interrogatorio.
Una investigación policial inicial no produjo cargos, pero más tarde se descubrió que Hockey Canadá pagó un acuerdo extrajudicial de 2,6 millones de dólares con fondos recaudados de cuotas de suscriptores, lo que provocó la renuncia de su directiva.
El abogado de Formenton, Daniel Brown, afirmó que la policía había “acertado hace siete años” al no presentar cargos, y acusó a los fiscales de ceder ante presiones políticas y mediáticas.
El juicio también discutió la legalidad de grabaciones hechas por McLeod en las que la mujer aparecía diciendo que estaba de acuerdo con los actos.
Los fiscales vieron estos videos como indicios de preocupación por la falta de consentimiento, mientras que Hart, otro de los acusados, declaró que ese tipo de videos eran una práctica común entre atletas profesionales.
Aunque la jueza no los tomó como evidencia concluyente, consideró que reflejaban el estado mental de la mujer: “Ella estaba hablando normalmente. Estaba sonriendo. No parecía estar molesta o angustiada”.
*Realizado con información de AFP*