Estados Unidos
Popular pastelería mexicana podría ser prohibida en Estados Unidos tras grave alerta sanitaria emitida por la FDA
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos detectó irregularidades en productos de una reconocida marca mexicana, lo que podría derivar en su retiro del mercado estadounidense.

Una reconocida pastelería mexicana ha sido objeto de una contundente advertencia por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), luego de que se detectaran riesgos para la salud en varios de sus productos.
La información fue revelada en un informe de prensa publicado este 29 de julio, generando preocupación entre consumidores que frecuentemente adquieren estos alimentos en supermercados y tiendas hispanas de todo el país.
Según el reporte, se trata de productos de la marca Repostería México, una línea de pasteles, empanadas y galletas muy popular entre la comunidad latina en Estados Unidos.

La alerta fue emitida luego de descubrirse que algunos de sus alimentos podrían contener ingredientes no declarados que representan un peligro para personas con alergias alimentarias.
Lo más leído
De acuerdo con la FDA, algunos lotes analizados presentan presencia de alérgenos como leche, nueces y soya sin que esto esté indicado en el etiquetado del empaque, lo que representa una infracción directa a las normas de seguridad alimentaria del país.
Aunque no se han reportado víctimas graves, la agencia ha solicitado el retiro inmediato de los productos de los puntos de venta y recomendó a quienes los hayan comprado que los desechen o los devuelvan al establecimiento donde fueron adquiridos.
La preocupación de las autoridades se centra en consumidores con alergias severas, quienes podrían sufrir reacciones como dificultad para respirar, hinchazón o, en casos extremos, anafilaxia, una condición potencialmente mortal.

La marca involucrada tiene presencia en varias ciudades con alta población mexicana y latina, como Los Ángeles, Chicago, Houston y Nueva York, donde sus productos se distribuyen en cadenas minoristas y panaderías locales.
Las autoridades indicaron que el retiro de productos se hará de forma voluntaria por parte del fabricante, aunque se mantendrá una supervisión estricta del cumplimiento.
La FDA también alertó a los consumidores a verificar las etiquetas y a contactar a un profesional médico en caso de haber consumido alguno de los productos en cuestión y presentar síntomas de reacción alérgica.
Esta no es la primera vez que productos de panadería de origen latinoamericano son objeto de alertas en Estados Unidos. Sin embargo, la atención generada por la popularidad de esta marca en particular ha encendido las alarmas.
El organismo reiteró su compromiso con la protección del consumidor y advirtió que continuará realizando inspecciones y pruebas en productos alimenticios importados. Mientras tanto, la empresa responsable de la distribución no ha emitido un comunicado oficial, lo que ha generado inquietud entre sus clientes habituales.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales para conocer actualizaciones sobre la situación.