Mundo

Por qué cambiará la hora en Estados Unidos y Cuba: fecha exacta

Los avances tecnológicos han generado dudas sobre si este cambio sigue siendo realmente útil.

18 de febrero de 2025, 9:08 p. m.
Por qué cambiará la hora en Estados Unidos y Cuba: fecha exacta
Cuba and United States flags together textile cloth, fabric texture | Foto: Getty Images/iStockphoto

El cambio de hora en Cuba y Estados Unidos desde este domingo se debe al inicio del horario de verano (Daylight Saving Time, DST). Este ajuste busca aprovechar mejor la luz natural durante los meses más largos del año, retrasando la puesta de sol y reduciendo el consumo de energía eléctrica.

Estados Unidos ha oficializado las fechas para el cambio de horario en 2025, manteniendo el mismo esquema de años previos. Aunque se han generado debates sobre su permanencia, el horario de verano continuará aplicándose en los meses de mayor calor.

Con la proximidad del segundo domingo de marzo, los ciudadanos estadounidenses se preparan para adelantar sus relojes una hora, marcando el inicio del horario de verano.
Este ajuste busca aprovechar mejor la luz natural durante los meses más largos del año. | Foto: Getty Images

Razones del cambio de hora

  • Aprovechamiento de la luz solar. Al adelantar una hora los relojes, se logra que haya más luz en la tarde, reduciendo la necesidad de iluminación artificial.
  • Ahorro energético. La medida pretende disminuir el uso de electricidad en hogares y negocios, aunque su impacto es debatido en la actualidad.
  • Sincronización con otros países. En el caso de Cuba, el cambio permite mantener cierta alineación con los horarios comerciales y de vuelos con Estados Unidos y otras naciones que aplican el horario de verano.

Fechas clave

  • En Cuba. El horario de verano comienza el lunes 10 de marzo, cuando los relojes se adelantan una hora a las 12:00 m.
  • En Estados Unidos. También inicia el lunes 10 de marzo, con el adelanto de una hora a las 2:00 a. m., excepto en algunos estados como Hawái y la mayor parte de Arizona, donde no se aplica este cambio.

Este ajuste se mantendrá hasta el primer domingo de noviembre, cuando los relojes se atrasen una hora para volver al horario estándar. Sin embargo, no todos los estados y territorios del país adoptan el cambio de horario. Algunas excepciones incluyen:

  • Arizona y Hawái, donde el clima hace que el ajuste no sea necesario.
  • Territorios de Estados Unidos, como las Islas Vírgenes, Guam y Samoa Americana, los cuales mantienen un horario estable durante todo el año.
Viajes en 2025: las fechas menos recomendadas para pedir sus vacaciones
Este ajuste se mantendrá hasta el primer domingo de noviembre, cuando los relojes se atrasen una hora para volver al horario estándar. | Foto: Getty Images

El horario de verano en Estados Unidos se implementó por primera vez durante la Primera Guerra Mundial como una medida para reducir el consumo de energía en hogares e industrias. En sus inicios, permitía optimizar la producción de insumos bélicos y disminuir la dependencia de la iluminación artificial.

Con los años, la práctica se afianzó y sigue vigente en la mayoría de los estados. No obstante, los avances tecnológicos han generado dudas sobre si este cambio sigue siendo realmente útil en la actualidad.

Algunas investigaciones sugieren que el ahorro de energía es mínimo y que el cambio de horario podría afectar la salud, alterando el descanso y las rutinas diarias. El destino de esta medida aún es incierto, pero por ahora, tanto los estadounidenses como los cubanos deberán adelantar sus relojes el próximo lunes 10 de marzo de 2025.

Noticias relacionadas