Estados Unidos

Puede cobrar más si trabaja en el Memorial Day: solo si cumple estas características

El Memorial Day es el cuarto día feriado del año, en el calendario estadounidense.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

24 de mayo de 2025, 1:38 a. m.
Sobrevivientes del Holocausto toman parte en la conmemoración de los 80 años de la liberación del mayor campo de concentración en Polonia, el 27 de enero.
El Memorial Day es una festividad para conmemorar a los Héroes de la Patria. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El último lunes de mayo es tradicionalmente un día festivo en Estados Unidos, puesto que se conmemora el Memorial Day, una de las fechas más significativas dentro de la cultura norteamericana. Este día está destinado a honrar y recordar a los soldados fallecidos mientras servían en las Fuerzas Armadas del país. En muchas comunidades, es común ver banderas izadas en las casas, asistir a desfiles conmemorativos y visitar las tumbas de familiares o conocidos que perdieron la vida defendiendo el honor de la nación.

Sin embargo, no todos los trabajadores tienen el privilegio de descansar en esta fecha. Profesionales como enfermeros, médicos, personal de emergencias, periodistas y otros empleados esenciales deben continuar con sus labores para que la sociedad funcione con normalidad. Por ello, surge una pregunta frecuente: ¿estos trabajadores deben recibir compensación adicional por trabajar durante Memorial Day?

La respuesta depende de dos factores fundamentales:

  1. El tipo de contrato laboral que tenga el trabajador con su empleador.
  2. Las leyes laborales estatales que rijan en el lugar donde se desempeña su labor.

A nivel federal, la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) regula aspectos esenciales como el salario mínimo y el pago de horas extra, pero no exige a los empleadores pagar un recargo por trabajar en días festivos o fines de semana, a menos que exista un contrato que lo especifique.

Lo único que exige la FLSA es el pago de horas extra, pero solo en los siguientes casos:

  • Que el trabajador no sea considerado un empleado “exento”.
  • Que haya trabajado más de 40 horas en una semana laboral.

En estos casos, el pago debe ser al menos 1.5 veces el salario por hora regular.

Existen dos excepciones estatales notables a esta norma general:

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump revocó el derecho de Harvard a matricular estudiantes extranjero.
Massachusetts es uno de los estados que tiene mejores leyes laborales de Estados Unidos. | Foto: AFP
  • En Rhode Island, los empleadores están obligados a otorgar una compensación de tiempo (un día y medio libre) por trabajar en domingos o festivos. Además, ninguna empresa puede obligar a un trabajador a laborar en un día festivo, a menos que se trate de una industria manufacturera esencial.
  • En Massachusetts, aplican las llamadas “Blue Laws” o “Leyes Azules”, que regulan específicamente el funcionamiento de los negocios durante domingos y festivos. Estas normas dividen a las empresas en minoristas, no minoristas y manufactureras, y determinan condiciones especiales para quienes trabajen en esos días, aunque algunas de estas leyes han sido flexibilizadas recientemente.

Por lo tanto, si trabaja este próximo lunes, solo podrá exigir un pago adicional si su contrato lo establece o si está empleado en Rhode Island o Massachusetts, donde existen regulaciones más específicas.

Noticias relacionadas