Mundo

¿Qué pasa si no reemplaza su Green Card a tiempo? Claves para evitar la deportación

Una Green Card vencida o dañada puede generar complicaciones legales.

6 de mayo de 2025, 3:25 a. m.
Green Card vs Visa: Diferencias, alcances y derechos que otorgan
Un documento caducado también dificulta la renovación de permisos de trabajo, la obtención de licencias estatales o el regreso a Estados Unidos tras un viaje. | Foto: Getty Images

Contar con una Green Card caducada o deteriorada puede ser un problema significativo para los residentes legales en Estados Unidos. Además de afectar aspectos cotidianos, también implica posibles consecuencias legales que podrían comprometer su estatus migratorio.

Para prevenir estos inconvenientes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha establecido una norma clave que indica cuándo se debe renovar este documento y qué procedimientos seguir.

¿Qué es la Green Card y por qué tiene tanta relevancia?

La Green Card es el documento que certifica la residencia permanente en Estados Unidos. Emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, esta tarjeta permite a los ciudadanos extranjeros residir y trabajar de manera legal en el país. Se puede obtener por diversas vías legales, como la reagrupación familiar, oportunidades laborales, programas humanitarios u otros mecanismos establecidos por las leyes migratorias.

Tener esta identificación brinda acceso a una amplia gama de beneficios, como obtener licencias estatales, formalizar empleos, viajar al extranjero y regresar sin perder el estatus migratorio, entre otros. El titular está obligado a llevarla siempre consigo para poder demostrar su estatus legal ante cualquier autoridad.

¿Sabe en qué consiste la visa dorada en Estados Unidos?
La Green Card es el documento que certifica la residencia permanente en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

¿En qué situaciones debe renovarse la Green Card?

La renovación de la tarjeta no es únicamente una sugerencia, sino que en numerosos casos es un requisito legal. La mayoría de las tarjetas emitidas después de 1989 son válidas por diez años. Así que, cuando se acerque la fecha de vencimiento, es crucial comenzar el proceso de renovación para mantener el estatus legal activo.

Existen otras causas válidas para pedir un reemplazo, como la pérdida, el robo, el daño físico o errores en los datos registrados. Si el titular cambia su nombre o identifica inconsistencias en su información personal, también deberá solicitar un nuevo documento.

Además, aquellas personas que recibieron la Green Card antes de los 14 años tienen que renovarla al llegar a esa edad. En caso de que se produzca un cambio en el estatus migratorio debido a una resolución judicial o decisión administrativa, el documento debe ser actualizado para reflejar la nueva situación.

Para muchos latinos con sueños de establecerse legalmente en Estados Unidos, la presencia de antecedentes penales representa un desafío significativo.
El documento debe ser actualizado para reflejar la nueva situación. | Foto: Getty Images

Consecuencias de no renovar el documento

No prestar atención a la fecha de vencimiento o retrasar la renovación puede traer consecuencias graves. Circular con una Green Card caducada viola las leyes migratorias actuales, y esta falta puede resultar en multas, dificultar trámites oficiales e incluso poner al titular en riesgo de un proceso de deportación.

Un documento caducado también dificulta la renovación de permisos de trabajo, la obtención de licencias estatales o el regreso a Estados Unidos tras un viaje. En casos más graves, si se considera que hubo negligencia en mantener el estatus legal, un oficial migratorio tiene la autoridad para iniciar un proceso para revocar la residencia permanente.

Perder la Green Card no implica automáticamente la pérdida del estatus migratorio, pero requiere una acción rápida. La falta de comunicación con el USCIS o el uso de documentos falsificados podría resultar en acusaciones por fraude o abandono del estatus legal.