Estados Unidos

¿Qué significa la bandera que usó Gustavo Petro durante su discurso en la Asamblea de la ONU, en Estados Unidos?

La bandera que exhibió el presidente Gustavo Petro en su camisa en la ONU no fue un detalle menor: esconde un significado que busca llamar la atención mundial

24 de septiembre de 2025, 6:47 p. m.
El presidente Gustavo Petro utilizó en un pin una bandera que fue considerada por sus críticos como una alta provocación.
El presidente Gustavo Petro utilizó en un pin una bandera que fue considerada por sus críticos como una alta provocación. | Foto: Composición Semana/ captura de pantalla @infopresidencia

La última intervención del presidente Gustavo Petro frente a los delegados de la ONU el 23 de septiembre, no solo llamó la atención por el contenido de su discurso, sino por el vestido que llevó, y en especial, por el pin que no pasó desapercibido en el importante evento.

¿Qué significó el pin que uso Petro durante su intervención?

Durante 41 minutos, las palabras del presidente Petro se convirtieron en fuertes críticas para el primer mandatario norteamericano, lo que ha generado fuertes polémicas en varios medios,

Durante su intervención, el presidente Petro defendió su política antidrogas, y denunció a Estados Unidos por el genocidio en Gaza y por la posición del gobierno norteamericano frente al cambio climático, entre otros temas.

Sin embargo, más allá de su controversial discurso, hubo un elemento que llamó poderosamente la atención, y fue el pin de la bandera “guerra a muerte”, con sus colores rojo, negro y blanco, un símbolo que utilizó el libertador Simón Bolívar durante la Guerra de Independencia de la Gran Colombia.

La bandera que lució el presidente es un diseño en el que se ve un rectángulo negro sobre un rombo blanco que se encuentra, a su vez, sobre un fondo rojo.

La leyenda Guerra a Muerte se refiere al decreto que Bolívar emitió en 1813, en el que declaraba que los españoles serían tratados con la máxima dureza durante la guerra.

El mensaje reflejaba la decisión de los revolucionarios de aquel entonces, de luchar hasta la muerte contra el imperio español y no dejarlos con vida.

Este decreto surgió como una respuesta ante las atrocidades cometidas por los realistas contra los independentistas, y buscaba intimidar a los enemigos para garantizar la victoria de la revolución.

Gustavo Petro y Donald Trump
El discurso de Gustavo Petro ataca directamente la postura actual de los Estados Unidos. | Foto: AP

¿Cuáles fueron las críticas generadas por el pin del presidente Gustavo Petro?

No es la primera vez que el presidente Gustavo Petro saca a la luz este estandarte, también lo hizo en su discurso pronunciado en la Plaza de Bolívar, el pasado 1 de mayo, sin embargo, en ese momento aclaró que la bandera no era un símbolo para que existan más conflictos, ya que se han tenido muchos muertos por tantas guerras.

Para muchos de los críticos del primer mandatario colombiano en las plataformas digitales, Gustavo Petro fue a la ONU a denunciar un genocidio como el que se vive en el Medio Oriente, luciendo una bandera que estimula la lucha violenta, tal y como su mismo nombre lo dice.

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro lució el pin de la bandera ‘guerra a muerte’ | Foto: Presidencia

Catedráticos y altos funcionarios han demostrado su disgusto frente al controversial pin del presidente Gustavo Petro:

“La única bandera que debería portar un presidente colombiano en la ONU es la de Colombia. Nefastos discursos. Nefastas provocaciones. Nefasta representación del país. Buscando nada más que generar conflicto (...), así de lamentable”, expresó el académico Daniel Gómez Gaviria, de la Universidad de los Andes.

Por su parte, el senador Enrique Cabrales, del partido Centro Democrático, también dejó en evidencia la indignación frente a lo sucedido. “¿Qué hace Petro con la bandera de ‘guerra a muerte’ en la Asamblea de las Naciones Unidas?“