Mundo
Queens, en Nueva York, se prepara para el mayor rediseño de su red de autobuses en décadas
Queens moderniza su red de autobuses tras cinco años de planeación. El cambio promete mejor movilidad y transporte más limpio.

El condado de Queens, en Nueva York, se alista para la implementación de un ambicioso rediseño en su sistema de autobuses, con el objetivo de optimizar la eficiencia, mejorar la conectividad y facilitar los desplazamientos de más de 800.000 usuarios diarios. Este proyecto, liderado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), comenzará a implementarse a partir del 29 de junio de 2025, tras cinco años de planificación y desarrollo.

El plan contempla una reestructuración profunda de las rutas, que se realizará en dos fases. En la primera, se introducirán 16 rutas nuevas y se modificarán 67 trayectos existentes. La segunda fase, programada para el 31 de agosto de 2025, incluirá una nueva ruta y ajustes en 37 líneas adicionales. En total, la red constará de 124 rutas, divididas en 94 locales y 30 expresas. Estas modificaciones apuntan a una mayor cobertura, especialmente en las zonas donde el acceso al transporte público ha sido históricamente limitado.
Uno de los elementos más destacados del rediseño es la implementación de “rutas rápidas”, que permitirán a los usuarios conectar más ágilmente con estaciones del metro y del Long Island Rail Road (LIRR). Este enfoque busca reducir los tiempos de desplazamiento y ofrecer soluciones prácticas en sectores periféricos del condado. Para facilitar la transición, la MTA ha dispuesto herramientas digitales en su portal oficial, www.mta.info, donde los pasajeros podrán consultar mapas interactivos con los nuevos recorridos.
El proyecto cuenta con una inversión adicional de 34 millones de dólares anuales para reforzar la operación de autobuses, incrementar su frecuencia y brindar un servicio más directo. Según Janno Lieber, presidente y director ejecutivo de la MTA, el rediseño no solo busca hacer el sistema más eficiente, sino también más equitativo y accesible para todos los residentes de Queens.
Lo más leído
Paralelamente, la MTA avanza en la transición hacia una flota de autobuses eléctricos, como parte de su compromiso con un transporte más sostenible. En mayo de 2024 se presentaron 60 nuevos autobuses eléctricos que ya operan en rutas de Queens, Staten Island y Brooklyn. Estos vehículos incorporan tecnologías que permiten recuperar hasta el 90 % de la energía durante el frenado, reduciendo el consumo y el desgaste de componentes.
Para garantizar la operatividad de esta nueva flota, se han instalado 17 puntos de carga rápida en la estación de autobuses Grand Avenue, y se proyecta que los 46 puntos restantes entren en funcionamiento durante el primer semestre de 2025. La meta es que toda la flota sea de cero emisiones para el año 2040. Se estima que esta transición permitirá evitar la emisión de 500.000 toneladas métricas de dióxido de carbono al año, contribuyendo a una mejora en la calidad del aire y en la salud pública.

El proyecto ha generado expectativas y también inquietudes entre los ciudadanos y organizaciones comunitarias. Mientras muchos valoran las mejoras en conectividad y sostenibilidad, otros piden una comunicación más clara sobre los cambios, para evitar confusiones en los primeros días de implementación. En respuesta, la MTA, en conjunto con el Departamento de Transporte de la ciudad, está actualizando la señalización en todas las paradas de autobús del condado.
Con estos cambios, Queens se convierte en el primer condado de Nueva York en completar el rediseño de su red de autobuses, marcando un precedente en la modernización del transporte público de la ciudad. Esta transformación busca no solo resolver problemas actuales, sino preparar el sistema para las demandas de movilidad del futuro.