Mundo
Quienes tengan este pasaporte ya no necesitarán la visa para ingresar a Estados Unidos
Este programa ayuda a varios turistas y empresarios sin la necesidad de tener el documento a la mano.
![Pasaportes visas](https://www.semana.com/resizer/v2/4NULONVR2NBJVM636DNFACWXYE.jpg?auth=e0206be207d80daf7bd585a8cea9370e9a2756a54bdc0cc17c07fc768ef4af6a&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La visa es un requisito fundamental para quienes desean ingresar a Estados Unidos, ya que permite la estancia legal en el país por un tiempo determinado y con un propósito específico.
Sin embargo, los ciudadanos de los países incluidos en el Programa de Exención de Visa (ESTA) pueden viajar sin este documento, siempre que posean el pasaporte exigido por las autoridades y hayan gestionado su autorización ESTA.
En la actualidad, 42 naciones forman parte de este programa, aunque Rumania ya ha confirmado que pronto se sumará a la lista.
![Visa Estados Unidos](https://www.semana.com/resizer/v2/QUVW65MG7BAKRJ54K7YKHYQAIM.jpg?auth=3567ae173e7711ddb8db64b94f2736525b4760e7bd784d731e6f55aaa12ad467&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) permite a ciudadanos de ciertos países ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de una visa, con una estadía máxima de 90 días.
Para acceder a este beneficio, es obligatorio contar con la autorización ESTA y disponer de un pasaporte electrónico.
Según información oficial, este tipo de pasaporte incorpora un chip que almacena los mismos datos impresos en la página principal, como el nombre del titular, la fecha de nacimiento y otros detalles biográficos.
Asimismo, incorpora un identificador biométrico. “Estados Unidos requiere que el chip incluya una foto digital del portador”, señalan las autoridades.
En este contexto, tanto los pasaportes electrónicos emitidos por los países del VWP como los de Estados Unidos cuentan con medidas de seguridad diseñadas para impedir accesos no autorizados o el uso indebido de la información almacenada.
Este tipo de pasaporte es obligatorio para quienes lo hayan tramitado desde el 26 de octubre de 2006 y debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha del viaje, salvo que el país de origen esté exento de esta condición.
Cómo tramitar la autorización ESTA para viajar sin visa a Estados Unidos
Quienes se encuentren en condiciones de tramitar la autorización, deberán seguir los pasos detallados a continuación.
- Constatar que cuenta con un e-Passport
- Completar en línea este formulario
- Abonar USD 4 para que se procese la solicitud
- En caso de recibir la aprobación, abonar USD 17 por la autorización. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, débito o Paypal.
![Solicitud de visa a Estados Unidos](https://www.semana.com/resizer/v2/ZNGBDKQIX5HG3FHE4UUEZSEFKI.jpg?auth=312f74097f01025e5a66512aaa1f21133eefbb179c84a233ac0763bfca6285a7&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Qué países forman parte de este programa especial para viajar sin visa
Los viajeros admitidos bajo el programa deben acceder a renunciar a sus derechos de revisión o apelación, según se explica en la sección “Renuncia a Derechos” en la pantalla de postulación. En total son 43 países que forman parte de este programa.
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Corea del Sur
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Catar
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido