ESTADOS UNIDOS

Regla para obtener automáticamente la ciudadanía estadounidense: estos son los requisitos

El Uscis implementó un cambio en importante solicitud para obtener la ciudadanía en el país que beneficia a un grupo específico.

22 de julio de 2025, 2:47 a. m.
USCIS lleva a juicio a inmigrante latino: su testimonio le costó 200 años de cárcel
Uscis indicó que el formulario debe tener la fecha específica para poder ser aceptado. | Foto: Getty Images

Desde inicio de este mes de julio, en Estados Unidos aplica una nueva normativa con la cual los inmigrantes podrán optar por su ciudadanía, en medio de las duras políticas migratorias del presidente Donald Trump.

De acuerdo con la información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), que es el que regula la naturalización de los extranjeros en el país norteamericano, indicó que se implementó una modificación en el formulario N-600K, el cual entró en vigor el pasado 3 de julio.

El sello del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. se muestra en la pantalla de un teléfono móvil para una fotografía ilustrativa. Cracovia, Polonia, el 2 de febrero de 2023. (Foto de Beata Zawrzel/NurPhoto vía Getty Images)
El Uscis es el departamento encargado de otorgar la ciudadanía a los extranjeros. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Este formulario corresponde a la Solicitud de Ciudadanía y Emisión del Certificado bajo la Sección 322. “A partir del 3 de julio de 2025, solo aceptaremos la edición con fecha de 01/20/25″, dice el comunicado de Uscis. Por lo que las personas que presenten el documento, deben verificar que este corresponda a la fecha correcta, la cual aparece en la parte inferior de la solicitud.

El servicio de ciudadanía además agregó que las personas deben completar la información del formulario, imprimirlo y enviarlo por correo postal. “Si falta alguna de las páginas del formulario o las páginas son de ediciones diferentes, podríamos rechazar su solicitud”, advierte la agencia gubernamental.

Anuncian operativo contra inmigrantes con visa vencida tras ataque terrorista
Los menores con padres ciudadanos podrán optar por el privilegio. | Foto: Getty Images

Este formulario aplica para los menores de edad que nacieron fuera de Estados Unidos y que no accedieron a la ciudadanía automática, pese a que cumplen con los requisitos necesarios. Este formulario puede ser presentado desde el extranjero y deberá hacerlo el padre o la madre del menor, siempre y cuando sea ciudadano estadounidense.

En caso de que el padre haya fallecido, el abuelo o el tutor legal —también de Estados Unidos— puede presentar la solicitud, teniendo en cuenta que no puede realizarse tras cinco años de la muerte del progenitor.

Se estima que más de cinco millones de personas podrían beneficiarse de esta legislación
Los menores deben cumplir con ciertos requisitos para obtener la ciudadanía de EE. UU. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así las cosas, los menores de edad que son elegibles para obtener la ciudadanía estadounidense de manera automática bajo este formulario deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Uno de los padres debe ser ciudadanos de Estados Unidos, ya sea por nacimiento o naturalización.
  • Debe ser menor de 18 años.
  • La persona reside fuera del país norteamericano, bajo la custodia legal y física del padre o tutor estadounidense.
  • El menor debe tener un padre que haya residido en Estados Unidos, en Samoa Americano o en la Isla Swains, durante al menos cinco años. En caso de que el progenitor no cumpla el requisito, el menor debe tener un abuelo que haya vivido en el país por el tiempo establecido.

“Existen ciertas excepciones a estos requisitos para los hijos de ciudadanos estadounidenses en las fuerzas armadas de Estados Unidos que acompañan a sus padres fuera del país por órdenes oficiales”, detalla Uscis.