Estados Unidos
Retiran este popular producto del mercado por esta insólita razón: muchos de estos ya se comercializaron
La FSIS realizó una fuerte alerta y pidió retirar el producto del mercado.

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés) es la entidad encargada de supervisar la calidad de los alimentos que se comercializan en cientos de puntos de venta a lo largo del país.
El pasado jueves 17 de julio, esta institución emitió una advertencia tras detectar la presencia de un material extraño en un lote de salchichas de pollo de la marca Kayem Foods Inc.
Según comunicó la FSIS, este producto debe ser retirado de inmediato del mercado, puesto que representa un grave riesgo para la salud pública. Tres consumidores denunciaron que, al preparar el producto para su consumo, encontraron fragmentos de plástico blanco en el interior de las salchichas.
A raíz de estas quejas, la entidad llevó a cabo una investigación para rastrear el lote contaminado y descubrió que ya había sido distribuido a múltiples minoristas en todo el territorio estadounidense, según reportó Infobae..
Lo más leído

Aunque hasta el viernes 18 de julio no se habían reportado incidentes por el consumo de estas salchichas, las autoridades subrayan que el riesgo sigue latente. La ingesta de cuerpos extraños como el plástico puede causar daños en el aparato digestivo y otros efectos adversos.
Por esta razón, quienes hayan adquirido el producto afectado deben desecharlo o devolverlo al establecimiento donde lo compraron para evitar cualquier posible complicación de salud. Además los comerciantes deben retirarlos de exhibición, según comentó la FSIS y Kayem Foods Inc.
Los productos implicados corresponden a la línea All Natural Al Fresco Chicken Sausage Sweet Apple with Vermont Made Syrup, salchichas de pollo en presentación de cuatro unidades con un peso total de 11 onzas.
El lote afectado está identificado con el código 179 y tiene fecha de vencimiento el próximo 1 de octubre de 2025. Esta información se encuentra en el reverso de la etiqueta del empaque.
Además, se debe verificar que el producto contenga el código de establecimiento P-7839, visible dentro del sello de inspección del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Esta verificación es clave para identificar rápidamente el producto contaminado y prevenir que llegue a la mesa de los consumidores.
Tanto Kayem Foods Inc. como la FSIS han enfatizado que la prioridad es proteger la salud de las familias y están trabajando en conjunto para retirar eficientemente todos los paquetes del lote contaminado. Las autoridades instan a los consumidores a mantenerse alerta ante este tipo de advertencias alimentarias.