Estados Unidos
Retiran popular marca de desodorante de Walmart y Amazon por esta insólita razón
La FDA ordenó retirar más de 67.000 desodorantes Power Stick.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, conocida como FDA por sus siglas en inglés, es la entidad responsable de proteger la salud pública mediante la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos y productos que emiten radiación. Además, supervisa la fabricación, comercialización y distribución de productos de tabaco en el país.
Recientemente, la FDA encabezó una acción regulatoria que obligó a dos de las compañías más grandes del comercio minorista en Estados Unidos, Amazon y Walmart, a retirar un producto de cuidado personal de sus estantes y plataformas digitales.
Se trata del desodorante en barra Power Stick, del cual se ordenó el retiro inmediato de más de 67.000 cajas distribuidas en distintas tiendas del país. Otras cadenas como Dollar Tree también fueron notificadas para que eliminaran este producto de su catálogo, según informó El Cronista.
¿Qué desodorantes fueron retirados y por qué?
Durante el mes de julio, la FDA anunció el retiro de tres versiones del desodorante Power Stick debido a irregularidades en su elaboración. Las presentaciones específicas afectadas fueron:
Lo más leído
- Desodorante antitranspirante roll-on Powder Fresh para mujeres (más de 20.000 cajas retiradas)
- Desodorante Spring-Fresh (aproximadamente 22.400 cajas afectadas)
- Desodorante roll-on Power Stick Invisible Protection (más de 23.400 cajas en total)

Según la entidad reguladora, la causa del retiro se debe a fallos en el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), lo cual representa una violación de las normativas de calidad que deben seguir todos los productos cosméticos en EE. UU.
La FDA aclaró que, hasta el momento, no se han reportado incidentes relacionados con efectos adversos en consumidores ni se han encontrado sustancias peligrosas en las fórmulas analizadas.
Esta decisión se toma como medida preventiva para evitar cualquier posible riesgo futuro y, sobre todo, para mantener la confianza de los consumidores en las marcas que los acompañan en su cuidado diario, según reportó Debate.
La empresa fabricante, AP Deauville, expresó su compromiso total con las autoridades y afirmó que ya está trabajando en los ajustes necesarios tanto en la fórmula del producto como en los procesos de fabricación para corregir las irregularidades detectadas.
El desodorante en cuestión se comercializaba a un precio promedio de 21 dólares y prometía una protección de hasta 24 horas contra los olores provocados por la sudoración. Su fórmula también ofrecía una textura ligera con menor viscosidad, ideal para personas que buscan frescura sin sensación pegajosa.
Aunque la situación no representa una crisis sanitaria, el retiro de estas unidades pone de manifiesto el papel de las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de los consumidores, incluso ante los productos de uso más cotidiano.