Mundo
Riccardo Tisci, exdirector de Burberry, acusado de agresión sexual en Nueva York
El diseñador italiano enfrenta una demanda en la Corte Suprema de Nueva York por presunta agresión sexual a un hombre en 2024. Él niega las acusaciones, mientras el caso reaviva el debate sobre abusos en la industria de la moda.

El reconocido diseñador italiano Riccardo Tisci enfrenta una demanda por agresión sexual presentada en la Corte Suprema de Nueva York. El demandante, Patrick Cooper, alega que en junio de 2024, Tisci le suministró una sustancia en su bebida sin su consentimiento en un restaurante de Harlem, para luego llevarlo a su residencia y agredirlo sexualmente mientras se encontraba inconsciente. Cooper afirma que, al despertar, se encontraba desnudo junto a Tisci y sin recuerdos del incidente.
La demanda incluye cargos por agresión, privación ilegal de libertad, imposición intencional de angustia emocional y violaciones a la Ley de Violencia Motivada por Género del estado de Nueva York. Cooper, de 35 años, buscó atención médica tras el suceso y contactó a la Policía. El Departamento de Policía de Nueva York ha declinado comentar sobre el caso específico, pero reiteró su compromiso de tratar con seriedad las denuncias de agresión sexual.

Tisci, de 50 años, ha negado categóricamente las acusaciones a través de un portavoz, calificándolas de “falsas y maliciosas” y expresó su intención de limpiar su nombre mediante el debido proceso legal.
Con una carrera destacada en la moda, Tisci ha sido director creativo de Givenchy y Burberry, y ha colaborado con celebridades como Madonna, Beyoncé y Kim Kardashian. Tras su salida de Burberry en 2022, se ha enfocado en proyectos más pequeños, incluyendo la publicación de un libro de mesa de lujo.
Lo más leído
Este caso se suma a una serie de denuncias de conducta sexual inapropiada en la industria de la moda, un sector que ha sido objeto de escrutinio en los últimos años. Organizaciones como Model Alliance han abogado por reformas para proteger a los trabajadores de la moda, destacando la necesidad de políticas laborales que aborden el acoso y la explotación.

La industria de la moda ha comenzado a implementar medidas para combatir el acoso sexual, como lo demuestra el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos, que en 2018 emitió recomendaciones para crear ambientes seguros durante las sesiones fotográficas y desfiles.
El proceso legal en curso determinará la veracidad de las acusaciones contra Tisci. Mientras tanto, el caso resalta la importancia de continuar abordando y previniendo el acoso sexual en todos los sectores, incluida la moda.