MUNDO

¿Se arrepintió Ovidio Guzmán? Corte retrasa audiencia clave donde confesaría crímenes del Cártel de Sinaloa

El cambio de último minuto en la audiencia del hijo del recordado narcotraficante genera dudas sobre su estrategia legal y posibles presiones externas.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

9 de julio de 2025, 12:33 p. m.
Foto frontal de Ovidio Guzmán en fondo blanco tipo ficha policial.
Retrato de Ovidio Guzmán López, hijo del chapo Guzman | Foto: Archivo

La Corte del Distrito Norte de Illinois decidió aplazar dos días la audiencia en la que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y presunto líder del Cártel de Sinaloa, iba a declararse culpable por cargos de narcotráfico tras un acuerdo con la Fiscalía.

Inicialmente agendada para el miércoles 9 de julio, la cita se reprogramó para el viernes 11 de julio, según un aviso oficial emitido por el tribunal.

La audiencia aplazada ha sido objeto de atención mediática en Estados Unidos y México, debido a que Ovidio sería el primer miembro de la familia Guzmán en aceptar un acuerdo penal en tribunales estadounidenses. La acusación federal en Chicago incluye cargos por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas, lavado de dinero y posesión de armas.

Primer plano de Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, fue fotografiado por las autoridades mexicanas después de su recaptura en enero de 2023. | Foto: @derekmaltz_sr

Documentos judiciales indican que tras declararse culpable, Ovidio podría enfrentar entre veinte y veinticinco años de prisión, una cifra estimada por expertos legales. Las autoridades norteamericanas han calificado la operación dirigida por “Los Chapitos”, nombre bajo el cual son conocidos Ovidio y sus hermanos, como una red que inundó al país con cantidades “escalofriantes” de fentanilo, responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis al año.

El posible cambio de postura de Ovidio, quien en anteriores audiencias se declaró inocente en septiembre de 2023 tras su extradición desde México, representa un giro significativo en su estrategia legal. En cambio, su hermano Joaquín Guzmán López mantiene aún su declaración de inocencia y tampoco ha llegado a un acuerdo de culpabilidad.

Ovidio Guzmán esposado por soldados mexicanos dentro de una vivienda en Culiacán durante su detención en 2019.
Imagen del momento en que Ovidio Guzmán fue detenido en octubre de 2019 en Culiacán, durante el operativo conocido como “Culiacanazo”, que terminó con su liberación por orden presidencial. | Foto: @Interpol

Aunque ni la Fiscalía ni los abogados han revelado públicamente las razones del aplazamiento, fuentes judiciales citadas por Reuters aseguran que se debe a los ajustes en los términos del acuerdo que deben presentarse ante el juez al menos tres días antes de la audiencia. Según dichos documentos, el gobierno estadounidense entregará una copia del pacto a la corte como “cortesía” antes de formalizar la confesión.

Analistas legales comentan que aceptar un acuerdo permitiría a Ovidio evitar un prolongado juicio con testimonios que revelarían operaciones internas del cártel y expondrían a su familia. Para él, someterse a juicio “no ofrece ventajas reales”, considerando la fortaleza del expediente penal en su contra.

Este retraso añade incertidumbre a la historia jurídica de uno de los narcotraficantes más prominentes de su generación y plantea nuevas interrogantes sobre la cooperación de “Los Chapitos” con autoridades mexicanas y estadounidenses. Mientras tanto, en México, la presidente Claudia Sheinbaum ha manifestado críticas al posible trato, recordando el costo en vidas humanas durante su captura.

El próximo viernes 11 de julio se conocerá oficialmente si Ovidio Guzmán López confirma su culpabilidad en una corte de Chicago, evento que marcaría un hito en la lucha binacional contra el narcotráfico.