Mundo
Se declara en quiebra gigante industrial en Estados Unidos: sectores de defensa, automotores y aeronáutico, los más afectados
La marca anunció las medidas por medio de un comunicado de prensa.


En los últimos días, la empresa U.S. Magnesium anunció, por medio de un comunicado de prensa, que se acogerá al Capítulo 11 de quiebras en Estados Unidos, tras una serie de diálogos fallidos con el estado de Utah debido a posibles casos de contaminación.
La empresa enfrenta graves dificultades económicas tras recibir la notificación de que no se le arrendarán una serie de predios en los cuales desarrollaba sus operaciones comerciales.

U.S. Magnesium es una de las principales fuentes de químicos, litio y magnesio. A través de estos productos, el sistema de defensa del país norteamericano fabrica diversos elementos esenciales para sus operaciones.
Otros sectores afectados por esta situación serán los mercados automotor y aeronáutico, los cuales consideraban los servicios de la empresa como un pilar fundamental para su funcionamiento.
“Proporcionar un marco para preservar el valor de nuestro negocio, honrar nuestros compromisos con los empleados y socios, continuar nuestro compromiso de larga data con la gestión ambiental, mientras somos un proveedor nacional clave de minerales críticos durante muchos años por venir”, señaló la empresa en su comunicado.
A pesar de las declaraciones de la compañía, las evidencias de contaminación presentadas llevaron a que las autoridades del país tomaran la decisión de sancionar de manera ejemplar a una de las empresas manufactureras más importantes de Estados Unidos.
El canal Fox News 13 destaca que el caso se remonta a 2017, y ha pasado por diversas instancias judiciales en el estado de Utah.
“El estudio del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales provino de un período de contaminación del aire invernal en 2017 y mostró que la columna de la refinería de magnesio de EE. UU., a lo largo del Gran Lago Salado, produjo emisiones de cloro y bromo, conocidos como compuestos halogenados, los cuales fueron contribuyentes significativos a las persistentes nubes marrones del invierno”, señala el medio citado.
La empresa buscará alternativas para continuar con sus operaciones bajo nuevos modelos de negocio, protegiendo los activos que posee actualmente.

Sectores afectados por la quiebra de U.S. Magnesium
- Defensa: Utiliza elementos químicos en la producción de sistemas y armamento a nivel mundial.
- Automotor: La industria empleaba diversos productos de la empresa en su cadena de producción.
- Aviación: Este sector utiliza magnesio en la fabricación de componentes livianos.
- Energía: Afectado por la producción de componentes clave para sistemas energéticos y sus repuestos.
- Tecnología: El magnesio se emplea en la producción de baterías y componentes electrónicos.