Mundo

¿Se puede pasar de visa TN a ‘Green Card’? Esto es lo que debe saber

Estas son las opciones para aquellos profesionales que quieran cambiar su estatus y obtener la tarjeta de residencia permanente 

1 de abril de 2025, 10:03 p. m.
¿Sabe en qué consiste la visa dorada en Estados Unidos?
¿Se puede pasar de visa TN a Green Card? Esto es lo que debe saber | Foto: Getty Images

La visa TN es un tipo de visado de no inmigrante, que permite a mexicanos y canadienses trabajar temporalmente en Estados unidos en ciertas ocupaciones profesionales, bajo el tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN/NAFTA), ahora T-MEC (USMCA).

Ventajas de tener la TN

Este tratado da la posibilidad a los ciudadanos calificados de México y Canadá de trabajar en Norteamérica en actividades empresariales de nivel profesional, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, por sus siglas en inglés).

Este tipo de visa ha sido muy útil para quienes tienen una oferta de trabajo de un empleador estadounidense, aunque hay que tener en cuenta que los criterios de elegibilidad son diferentes para los mexicanos que para los canadienses.

Entre las ventajas que tiene está el hecho de poder obtenerla de forma rápida, incluso, en algunos casos, los ciudadanos canadienses pueden obtenerla en la frontera el mismo día

Por otra parte, aunque es temporal, hasta 3 años por período, se puede renovar múltiples veces sin un límite definido y a diferencia de la visa H-1B, no hay un cupo anual para poder acceder a ella.

Solicitud de visa a Estados Unidos
La visa TN es un tipo de visado de no inmigrante, que permite a mexicanos y canadienses trabajar temporalmente en Estados unidos en ciertas ocupaciones profesionales | Foto: Getty Images

Pasos para cambiar de visa TN a Green Card

Quienes ya posean este tipo de visa y quieran acceder a una Green card, tienen la posibilidad de hacerla a través de varias opciones.

Entender su uso y elegibilidad

Este tipo de visa es únicamente para ciudadanos canadienses o mexicanos que trabajan en Estados Unidos de manera temporal.

Esto quiere decir que se debe entrar a Estados Unidos con la intención de salir del país al final del periodo autorizado.

Tenga en cuenta que las principales opciones para obtener una Green Card son a través de las categorías de empleo como EB-2 o EB-3, tal y como lo explica la firma Lozano Law Firm.

Encontrar empleo adecuado

Para tener esta visa, necesita de un empleador en EE.UU. que esté dispuesto a patrocinar su solicitud de Green Card.

Certificación laboral PERM

Requisito para EB-2 y EB-3. Su empleador debe obtener una certificación laboral PERM del Departamento de Trabajo (DOL). A través de esto se demostrará que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto, tal y como lom sugiere la compañía de abogados en mención.

Presentar la petición de inmigración (Formulario I-140)

Una vez cuente con la certificación PERM, su empleador debe presentar el Formulario I-140, Petición de Inmigrante, ante el USCIS.

Obtener una fecha de prioridad

Después de que se apruebe el I-140, se asigna una fecha de prioridad que es necesaria para el cambio de estatus.

Ajuste de estatus (Formulario I-485)

En la fecha indicada, puede presentar el Formulario I-485 para ajustar su estatus a residente permanente.

Esperar la aprobación

Una vez aprobada su solicitud, se le otorgará la residencia permanente y podrá vivir y trabajar en Estados Unidos, sin restricciones temporales.

Si está calificado como un profesional de alto nivel, podrá aplicar a la residencia norteamericana. Getty Images | Foto: Getty Images

Otras opciones para pasar de la TN a una Green Card

A través de matrimonio con un ciudadano/a estadounidense

Si se casa con un ciudadano/a de EE.UU., puede solicitar una Green Card sin necesidad de cambiar a otra visa primero.

A través de la categoría EB-1 (para habilidades extraordinarias o ejecutivos de multinacionales)

Si está calificado como un profesional de alto nivel, podrá aplicar a la residencia norteamericana, sin necesidad de una oferta de trabajo específica.