Mundo
Seguridad Social en Estados Unidos: las nuevas normas que dificultan la vida de los residentes de este estado
El gobernador de Alaska, Dan Sullivan, ha manifestado su inquietud por el impacto que esta modificación podría generar en los habitantes de su estado.

A partir del lunes, 31 de marzo, la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) incorporará nuevas medidas para la verificación de identidad.
Esto impactará principalmente a los residentes de zonas rurales de Alaska, quienes deberán acudir personalmente a las oficinas de la agencia. Para las personas mayores y quienes viven en comunidades remotas, este requisito podría representar un gran desafío.
El impacto en las comunidades rurales de Alaska
Alaska es uno de los estados más extensos de Estados Unidos, pero su población está distribuida de manera dispersa. Según Newsweek, más del 35 % de sus habitantes residen en zonas rurales. Con solo tres oficinas del Seguro Social en el estado, ubicadas en Fairbanks, Anchorage y Juneau, quienes viven en comunidades remotas deberán recorrer largas distancias para cumplir con los nuevos requisitos.
Melanie Bahnke, presidenta del gobierno tribal Kawerak en Nome, advirtió que los habitantes de aldeas alejadas del centro urbano podrían gastar más de 1.000 dólares en pasajes aéreos solo para llegar a la oficina del Seguro Social (SSA) en Anchorage.
Lo más leído
Este gasto resulta inaccesible para muchas familias y adultos mayores con recursos limitados, lo que podría dificultarles el acceso a los beneficios que les corresponden.

Reacciones políticas y preocupaciones sobre la accesibilidad
El gobernador de Alaska, Dan Sullivan, ha manifestado su inquietud por el impacto que esta modificación podría generar en los habitantes de su estado.
Un portavoz de Sullivan indicó que, si bien el gobernador respalda los esfuerzos para combatir el fraude en el Seguro Social, no apoya regulaciones que compliquen el acceso a los beneficios. “Alaska cuenta con cientos de comunidades sin conexión por carretera, lo que hace inviable para muchas personas cumplir con las nuevas disposiciones de la SSA”, afirmó.

¿Qué hará la SSA al respecto?
Ante las inquietudes planteadas, un portavoz de la SSA declaró a Newsweek que la agencia supervisará la situación y efectuará modificaciones si es necesario para asegurar que los beneficiarios reciban sus pagos de forma oportuna y exacta. Asimismo, enfatizó que esta medida forma parte de un esfuerzo por disminuir el fraude y garantizar que los fondos lleguen a las personas indicadas en el momento adecuado.
La SSA también tiene previsto agilizar el procesamiento de cambios en los depósitos directos. A partir de ahora, los beneficiarios que necesiten actualizar su información bancaria verán reducido el tiempo de espera a un solo día hábil, en contraste con los hasta 30 días que se requerían anteriormente.