Mundo
Seguro Social en Estados Unidos confirmó que eliminará las cuentas de los adultos mayores que no cumplan con este trámite
Esto implica que quienes incumplan sus compromisos económicos podrían afrontar serias complicaciones financieras.
![Seguro Social en Estados Unidos confirmó que eliminará las cuentas de los mayores de 50 años que no cumplan con este trámite](https://www.semana.com/resizer/v2/ZHEEIFCDBBESLLEKSIPQ6VUMCM.jpg?auth=c30c7b0156493bbff9588d4a611063a67b03ed233b9e511096f58f3b50eca1fc&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La Administración del Seguro Social (SSA) aplica recortes en los pagos si los beneficiarios registran ingresos adicionales o mantienen deudas pendientes. Una normativa vigente desde finales de 2024 clasifica a muchos inscritos como personas en situación de deuda, lo que implica el riesgo de cancelación de sus cuentas.
Aunque las autoridades intentan salvaguardar los ingresos de la mayoría de los afiliados, el incumplimiento de una norma crucial puede derivar en la pérdida definitiva del beneficio, sin posibilidad de restitución futura.
Cancelarían el pago del Seguro Social a Mayores de 55 años por este motivo
La Administración del Seguro Social (SSA) ha implementado recientemente una medida que afecta directamente a personas mayores de 55 años con préstamos estudiantiles pendientes.
Esta política podría resultar en la reducción o suspensión de sus beneficios del Seguro Social si no regularizan dichas deudas.
Lo más leído
![Seguro Social en Estados Unidos confirmó que eliminará las cuentas de los adultos mayores que no cumplan con este trámite](https://www.semana.com/resizer/v2/5FS2QHWGZRFAJJMVECBY4OV3QI.jpg?auth=c01ea2f7a4fe63baed3fbfb5840ba2d9b46d21a836778022a686bcc2a85dea44&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De acuerdo con un análisis del Centro Schwartz de la New School, alrededor de 2.2 millones de adultos en este grupo de edad mantienen deudas educativas, cifra que refleja un desafío económico creciente.
El fenómeno se ha vuelto cada vez más frecuente, ya que muchos contrajeron estos compromisos al retomar estudios superiores en edad avanzada o al avalar préstamos para hijos o nietos, situaciones que agravan su carga financiera.
¿Qué sucede si no puedo cancelar mis deudas?
La Administración del Seguro Social (SSA) advirtió que las deudas pendientes pueden ocasionar la disminución o suspensión de los pagos correspondientes. Esto implica que quienes incumplan sus compromisos económicos podrían afrontar serias complicaciones financieras, especialmente aquellos que dependen de estos fondos como ingreso principal durante la jubilación. Por ello, es crucial que las personas afectadas tomen medidas proactivas y se recomienda:
- Contactar a la SSA para comprender cómo esta medida puede afectar sus beneficios.
- Hablar con las entidades crediticias para explorar opciones de pago o reestructuración de deuda.
- Considerar programas de alivio de deuda, como el programa SAVE lanzado durante la administración de Joe Biden, que busca facilitar el pago de préstamos estudiantiles y reducir la cantidad de deudores en el país.
![Seguro Social en Estados Unidos confirmó que eliminará las cuentas de los adultos mayores que no cumplan con este trámite](https://www.semana.com/resizer/v2/XIJ2EET6PBHD3HAYESWCZKOXH4.jpg?auth=b3ed1a5344871383544f0fc81651d41902170482ec842e0d3088cb07c98def94&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
¿De qué trata el programa SAVE y cómo podría ayudar a los beneficiarios?
El programa SAVE (Saving on a Valuable Education) se creó para reducir la presión económica de personas con problemas para cubrir sus préstamos educativos.
Entre sus ventajas destacan cuotas ajustables y la protección de prestaciones esenciales, como el Seguro Social. Además, herramientas como la unificación de deudas o pagos proporcionales al salario sirven para mitigar el efecto financiero en adultos mayores.