Mundo
Si lo deportan, ¿puede volver a ingresar a Estados Unidos? Las puertas no se cierran del todo
Hay opciones para reingresar al país norteamericano de forma legal.

Si su estatus migratorio no va acorde a las leyes estadounidenses, es posible que sea deportado a su país de origen, sobre todo, por las fuertes políticas antimigratorias de la administración Trump.
Ahora bien, hay acciones y caminos a seguir para su regreso a Estados Unidos, de ser el caso, pues sí es posible volver de forma legal.
Esto dependerá de la manera en la que fue deportado, más los motivos. Además, se debe revisar su situación penal con la justicia y el modo en el que opte para solicitar un nuevo ingreso al país.
También es indispensable tener en cuenta el tiempo que ha transcurrido desde que salió del país bajo dicha figura.
Lo más leído
El perdón migratorio
Según la firma de abogados de Los Ángeles Luis Law, este es un requisito que se debe gestionar para solicitar el nuevo ingreso. Primero, se debe tener en cuenta el tiempo que ha pasado desde la deportación, según sea el caso:
- 5 años: si fue detenido al llegar a Estados Unidos o en la frontera.
- 10 años: si la orden de deportación la dio un juez de inmigración.
- 20 años: si ingresó nuevamente de forma ilegal tras una deportación o cometió un delito grave.
Sin embargo, la firma recalca que hay casos en los que el castigo es permanente.
Se debe tener en cuenta que puede resolver su situación migratoria incluso si tiene orden de deportación, pero dependerá del motivo de esta y de si tiene familiares que puedan solicitar el perdón migratorio.
Por otra parte, el Formulario I-212 es la solicitud de permiso para volver a pedir admisión al país tras una deportación o expulsión. Este permiso se requiere cuando no ha transcurrido el período de castigo establecido por la ley.
Si además de la deportación tiene otro motivo por el cual no puede ser admitido, debe adjuntar documentos adicionales.
Pero si alguna vez afirmó falsamente que era ciudadano estadounidense sin serlo, no podrá solicitar el perdón migratorio. Mismo caso si fue acusado por narcotráfico.
La autodeportación y qué tiene en cuenta la entidad migratoria para otorgar visas
La secretaria del Departamento de Seguridad, Kristi Noem, ha recalcado que si inmigrantes con estatus ilegal se autodeportan a través de las herramientas establecidas, podrán obtener reingreso legal.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos es el que define y avala estas solicitudes. Para ello, tendrá en cuenta varios factores al momento de verificar su caso, incluyendo cuánto tiempo residió en Estados Unidos y los motivos por los cuales quiere regresar al país.
Cada caso es particular y, de ser posible, se aconseja recibir asesoría legal. Para más información puede consultar aquí.