Mundo
Si usted no cumple con estas recomendaciones, podría perder su registro en Uscis en Estados Unidos
Uscis anunció las razones por las que desactivará las cuentas en línea de varios usuarios.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, Uscis, es la agencia que está encargada de gestionar el sistema de inmigración legal del país y entre sus funciones está la de procesar las solicitudes y peticiones relacionadas con este tema.
Por eso, el anuncio de la desactivación de algunas cuentas por incumplimiento ha encendido las alarmas entre la población de inmigrantes.
¿Por qué pueden desactivar su cuenta en línea de Uscis?
Uscis es una de las entidades más importantes para la población migrante, ya que se convierte en el primer punto de contacto cuando se trata de buscar en donde vivir, trabajar, estudiar o naturalizarse en Estados Unidos.
Entre las responsabilidades que tiene esta entidad federal está la adjudicación de visas de inmigrante y no inmigrante, Green Cards, asilo y refugio, renovaciones de permisos de residencia y de la naturalización de quienes están buscando convertirse en ciudadanos norteamericanos.
Lo más leído
Para el trámite de todos estos servicios, cuenta con un portal en línea a través del cual los usuarios pueden enviar formulario, consultar los avances de sus trámites migratorios y comunicarse directamente con la agencia, en caso de ser necesario.

Es una herramienta fundamental para la gestión de estatus migratorios de manera eficiente, por lo que es necesario estar alerta para no incumplir con los requisitos de uso, acción que puede terminar en la cancelación de su cuenta.
Las causas más comunes por las que pueden desactivar su cuenta Uscis:
- Inactividad prolongada: si usted deja de utilizar la cuenta por un tiempo prolongado, el sistema puede desactivarla automáticamente por motivos de seguridad.
- Intentos fallidos de inicio de sesión: si usted trata de ingresar con las contraseñas incorrectas, corre el riesgo de que el sistema bloquee su cuenta.
- Violación de los términos de uso: se refiere al uso indebido de la cuenta, como proporcionar información falsa o realizar actividades sospechosas, puede llevar a la suspensión o cancelación.
- Cambio en el estatus migratorio: en algunos casos, si el proceso migratorio ha concluido, ya sea aprobado o denegado, Uscis podría desactivar el acceso a ciertos servicios relacionados.
- Problemas técnicos o de verificación de identidad: se presenta cuando hay inconsistencias con los datos registrados o dudas sobre la autenticidad del usuario.

¿Se puede desbloquear la cuenta de Uscis?
Ante cualquier inconveniente que desactive una cuenta, aparecerá un aviso en la pantalla principal.
La primera opción de restauración de la cuenta es hacer clic en “¿Olvidó su contraseña?” y seguir las indicaciones para recuperar el acceso.
Luego de responder a las preguntas de seguridad arrojadas por el sistema, este enviará un código de verificación al correo electrónico registrado.
Si no puede recuperar su cuenta, deberá solicitar ayuda en el portal oficial de Uscis a través de una solicitud en donde deberá proporcionar las credenciales de identificación y detallar el problema por el cual está consultando.
Si esta ayuda no da los resultados esperados, deberá crear una cuenta nueva desde ceros, accediendo al portal oficial.