Estados Unidos
¿Sigue operando la TSA durante un cierre del gobierno? Esto deben saber los viajeros
La TSA ha comunicado por sus canales oficiales en X que el 95 % de sus empleados sigue en sus puestos a pesar del cierre.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

De acuerdo con lo que ha dicho la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), pese al cierre parcial por la falta de acuerdos en el presupuesto federal, sus funcionarios seguirán cumpliéndoles a los millones de pasajeros que necesitan movilizarse en Estados Unidos.
El impacto en los controles de seguridad de los aeropuertos norteamericanos
La nueva situación por la que están pasando los norteamericanos ha generado inquietud entre los pasajeros, pues temen que haya retrasos o fallas en los controles de seguridad, porque los empleados no se encuentren laborando.
Sin embargo, la TSA ha dicho que el funcionamiento ininterrumpido del personal que labora en la entidad es fundamental.
Es por eso que garantizarán la seguridad y la movilidad de los pasajeros que diariamente necesitan movilizarse por los diferentes aeropuertos en Estados Unidos, según ha informado USA Today.
La misma TSA ha informado que aproximadamente 61.000 de los 64.000 trabajadores de la agencia son considerados esenciales, de acuerdo con lo que dice la normativa vigente, por lo que deben presentarse a cumplir sus funciones, aunque la financiación todavía no esté aprobada.
Los empleados que laboren durante este periodo de cierre parcial no recibirán salario, sin embargo, cuando el Congreso restablezca los recursos, tendrán salarios retroactivos.
La tensión entre los usuarios de las terminales aéreas no es en vano, pues en cierres anteriores el ausentismo dentro de la TSA y la Administración Federal de Aviación (FAA) afectó la puntualidad de vuelos y la calidad de servicios, de acuerdo con registros oficiales.

Empleados de la TSA trabajan en el cierre del gobierno
En esta ocasión, unas 61.000 personas, el 95 % de la plantilla, continúan realizando tareas fundamentales.
En su mayoría, los trabajadores están relacionadas con controles en aeropuertos y protección de pasajeros y tripulación.
El 5 % restante fue notificado de la suspensión temporal hasta que se resuelva el conflicto presupuestario.
La ley federal asegura que todo el personal esencial que continúe trabajando durante un cierre del gobierno recibirá pago retroactivo.
Según recoge USA TODAY, la Federación de Empleados de Gobiernos Estadounidenses afirma que “los trabajadores exceptuados deben recibir su salario completo una vez que se reanuden los fondos”.
La agencia ha dicho que el funcionamiento de los controles de seguridad se mantiene, pero es posible que se presenten algunas demoras si la crisis de demora.
Alrededor de 2,5 millones de personas cada día pasan por los controles de seguridad, en promedio.
Sin embargo, la TSA advirtió mediante un comunicado: “Si el cierre se extiende mucho tiempo, podrían producirse aumentos en los tiempos de espera en los controles de seguridad en aeropuertos”.
Por su parte, organizaciones como Airlines for America, que representa a la mayoría de las aerolíneas del país, aseguran que cuando empleados federales encargados de la seguridad aérea trabajan sin percibir salarios o son suspendidos, toda la industria y los viajeros sienten el impacto.
Hasta ahora no se han registrado alteraciones mayores en cronogramas de partidas y llegadas.
Se espera que la situación llegue a feliz término en poco tiempo. Por ahora, se aconseja consultar en las páginas oficiales de las aerolíneas y de la TSA cualquier novedad sobre horarios o procedimientos.