Estados Unidos

Southwest Airlines ajusta sus normas para pasajeros de talla grande: los cambios generan preocupación entre los usuarios

Si es de los que necesita más espacio a la hora de tomar un vuelo, estas nuevas reglas de Southwest le interesan.

25 de agosto de 2025, 1:42 p. m.
Southwest Airlines: nuevas reglas para pasajeros de tallas grandes
Southwest Airlines: nuevas reglas para pasajeros de tallas grandes | Foto: Getty Images

La importante aerolínea estadounidense Southwest Airlines ha decidido poner fin a una de sus políticas bandera, conocida como “cliente de tamaño”, con la cual se le permitía a los pasajeros de talla grande conseguir asientos adicionales, sin que esto le generara costos adicionales.

Ahora, los pasajeros que no pueden caber cómodamente en un asiento deberán comprar un puesto adicional por adelantado.

Así afecta la medida a los pasajeros

Los pasajeros que necesitaban de un asiento adicional para viajar cómodamente ya no podrán reservar dos asientos por el precio de uno, lo que afectará notablemente su presupuesto a la hora de tomar un vuelo.

Además, los reembolsos a los que tienen derecho los pasajeros, se otorgarán bajo unas normas mucho más estrictas que las que llevaba aplicando la compañía hasta este año.

De acuerdo a esto, solo se considerarán si el vuelo no está agotado, los asientos son de la misma clase tarifaria y si la solicitud de reembolso se presenta dentro de los 90 días previos al viaje.

Southwest Airlines afirma en su sitio web que “los clientes que ocupen el asiento contiguo deben comprar la cantidad necesaria antes de viajar para asegurarse de que haya un asiento adicional disponible. El apoyabrazos se considera el límite definitivo entre los asientos”.

Las nuevas reglamentaciones comenzarán a funcionar a partir del 27 de enero del 2026, por lo que es bueno que vaya teniendo en cuenta estas normas a la hora de planificar viajes.

De acuerdo a lo que se registra en Newsweek, esto supone un cambio drástico para la aerolínea, la cual había sido reconocida por su política de inclusión y por ofrecer una de las opciones más flexibles para los pasajeros de tallas grandes en Estados Unidos, quienes podían viajar de una forma mucho más cómoda, sin que se viera afectado su bolsillo.

La noticia no ha sido bien acogida por los clientes de la empresa, quienes consideran que esto hará que los viajes aéreos sean “prohibitivamente caros” para muchos y además, esta modificación afecta la imagen de Southwest como una aerolínea amigable con el cliente.

Por su parte, Southwest Airlines declaró a Newsweeks: “Estamos actualizando muchas políticas mientras preparamos nuestras operaciones, empleados y clientes para la asignación de asientos el 27 de enero de 2026. Para garantizar el espacio, les comunicamos a los clientes que ya utilizaron la política de asientos adicionales que deben adquirirla al hacer la reserva”.

El cambio de política de asientos para tallas grandes coincide con otras modificaciones de la compañía. Southwest abandonará su modelo de asientos libres y adoptará asientos asignados por primera vez en su historia.

También aplicará cargos por equipaje facturado, cobrando USD $35 por la primera maleta y USD $45 por la segunda, según The Houston Chronicle. Con esto, le dice adiós a su política de “maletas vuelan gratis”.

Los cambios de Southwest han generado preocupación entre los pasajeros de talla grande, quienes se enfrentan a nuevas restricciones en su experiencia de vuelo
Los cambios de Southwest han generado preocupación entre los pasajeros de talla grande, quienes se enfrentan a nuevas restricciones en su experiencia de vuelo | Foto: Getty Images

Otras políticas de aerolíneas para pasajeros de talla grande

  • Alaska Airlines: los pasajeros que no caben cómodamente con los apoyabrazos bajados deben comprar un asiento adicional.
  • American Airlines: recomienda a los pasajeros que necesiten espacio adicional que adquieran un segundo asiento al realizar la reserva. De no ser así, pueden solicitar un asiento contiguo a un agente del aeropuerto.
  • Delta Air Lines: no exige a los pasajeros comprar un asiento adicional con antelación. Si alguien ocupa el espacio de otro viajero, la aerolínea puede reasignarle un asiento diferente, incluso, solicitarle que tome un vuelo posterior.
  • Frontier Airlines: quienes no puedan bajar ambos apoyabrazos, deben comprar un segundo asiento antes de viajar.