Mundo

Starlink conecta gratis a los ‘smartphones’ en EE.UU.; en julio habrá que pagar

La sorpresiva noticia beneficiaría a muchos usuarios de móviles en Norteamérica.

13 de febrero de 2025, 5:22 p. m.
Celulares telecomunicaciones
‘Starlink’ conecta gratis a los smartphones en EE. UU.; | Foto: 123rf

Hace pocos días, dos de las grandes empresas de tecnología anunciaron buenas noticias para los usuarios de smartphones en Estados unidos.

Se trata de SpaceX y T-Mobile, compañías que aprovecharon el Super Bowl para comunicar que el servicio de conexión celular directa, con los satélites Starlink, está disponible en su fase de prueba en el territorio norteamericano, y lo mejor, que será gratis.

Este servicio sin costo estará vigente hasta el próximo mes de julio, momento en el cual se comenzará a cobrar una tarifa. Además, será accesible desde cualquier smartphone moderno con eSIM.

Así funciona T-Mobile Starlink

SpaceX ha lanzado más de 7.000 satélites Starlink y 450 de ellos son Direct to Cell, lo que garantiza la conectividad a los teléfonos móviles.

Además de ofrecer internet de banda ancha, estos satélites funcionan como torres de telefonía en el espacio. De esta manera, cuando un usuario de T-Mobile Starlink se quede sin cobertura, su móvil se conectará directamente a los satélites que estén pasando por encima, lo que permitirá reenviar los mensajes a una estación de tierra.

Este es un gran adelanto dentro de la tecnología y la comunicación, cuyo servicio por el momento está limitado al envío de mensajes de texto. Se espera que, en un futuro próximo, permita que se puedan hacer llamadas de voz y que se tenga servicio de datos.

Esta empresa ha demostrado que hasta las videollamadas son factibles con Starlink Direct to Cell, pero hacen falta más satélites en órbita para que la compañía pueda ofrecer un uso generalizado de este tipo de servicios.

¿Todos los dispositivos son compatibles?

La conexión con los satélites es directa y no requiere antenas parabólicas, como ocurre con el servicio de banda ancha de Starlink.

Es así como cualquier smartphone moderno compatible con la banda LTE 25 podrá conectarse a Starlink Direct to Cell; sin embargo, T-Mobile solo menciona algunos ejemplos: iPhone 14 o superior, dispositivos recientes de Google, Motorola y Samsung, y la línea REVVL de T-Mobile.

El modo ahorro de datos móviles está disponible en iOS y Android.
Cualquier 'smartphone' moderno compatible con la banda LTE 25 podrá conectarse a Starlink Direct to Cell. | Foto: Getty Images

¿Cuánto cuesta el servicio?

De a cuerdo con lo anunciado en el marco de la Super Bowl, es que T-Mobile Starlink será gratuito hasta julio, sin importar cuál sea el tipo de operador que tenga.

Los interesados solo tienen que completar un formulario con su nombre, su correo electrónico y su número de teléfono móvil, aceptando a cambio recibir ofertas de marketing de T-Mobile.

Pero este ofrecimiento tendrá vigencia hasta julio, momento en el cual los clientes de T-Mobile tendrán que pagar 15 dólares al mes para no quedarse sin señal en zonas sin cobertura. Si aprovecha la oferta de lanzamiento, solo tendrán que pagar 10 dólares.

Vender un celular que ya no se usa es una forma de recoger ingresos extras.
Vender un celular que ya no se usa es una forma de recoger ingresos extras. | Foto: Getty Images

Los clientes de otros operadores pagarán una cifra superior: 20 dólares mensuales sin descuentos.

Los pronósticos a futuro son bastante positivos, por lo que la empresa ya tiene planeado llegar con su servicio satelital a otros países, empezando por Nueva Zelanda a través del operador OneNZ.

En la lista siguen Australia, Ucrania, Canadá, Suiza, Chile, Perú y Japón.