Mundo

¿Su caso migratorio está estancado en Estados Unidos? Descubra la herramienta digital que le permite rastrearlo

Las personas que iniciaron una solicitud o petición en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, pueden averiguar por internet o por teléfono si hay algún avance en su trámite.

27 de mayo de 2025, 2:00 p. m.
Los estudiantes serán expulsados de Estados Unidos si incumplen esta condición
¿Su caso migratorio está estancado en Estados Unidos? Descubra la herramienta digital que le permite rastrearlo | Foto: Getty Images

Las nuevas tecnologías han hecho más fáciles las consultas y los procesos que están relacionados con casos de inmigración, lo cual ha ayudado a disminuir los tiempos de espera de respuestas oficiales.

¿Cómo consultar los casos migratorios por internet?

A través de la herramienta Estatus de Caso en Línea, se puede averiguar fácilmente si hay alguna novedad o cambio en el trámite que está diligenciando, de acuerdo a lo que se informa en la página Usa.gov.

Lo clave para llevar a cabo esta consulta es que usted tenga a la mano el número de recibo único de 13 caracteres que se encuentra en su solicitud o petición.

Entre las ventajas que puede ofrecer este método está el hecho de poder acceder a esta herramienta desde cualquier dispositivo con conexión a internet como un computador, un celular o una tablet.

Por otra parte, este sitio muestra las actualizaciones en tiempo real de cada caso, de manera que puede saber a tiempo si se necesita más información o si ha surgido algún tipo de dificultad.

Si se trata de optimización del tiempo, es la forma más propicia para evitar las largas colas que se pueden presentar cuando usted va a averiguar en físico o la espera cuando se comunica telefónicamente.

Por otra parte, son herramientas que están diseñadas para ser seguras y proteger la información personal de los consultantes.

A través de la herramienta Estatus de Caso en Línea, se puede averiguar fácilmente si hay alguna novedad o cambio en el trámite | Foto: adobe stock

¿Cómo utilizar la herramienta en línea?

Identificación de la agencia: determine qué agencia está procesando su caso, por ejemplo, UCSIS.

  • En la página web de la agencia, busque la sección Estatus de caso en línea
  • Ingrese la información de su número de recibo
  • Revise el estatus: la herramienta mostrará el estado actual de su caso o las actualizaciones correspondientes.

¿Consultar por internet o por teléfono?

Aunque consultar su caso migratorio se puede hacer por cualquiera de los dos métodos, existen diferencias de accesibilidad y funcionalidad que debe tener en cuenta.

Si uno de los elementos es borrado de la computadora, no se eliminará de la biblioteca de Google Fotos.
La herramienta Estatus de Caso en Línea está disponible las 24 horas del día para que usted pueda hacer sus consultas | Foto: Getty Images

Consulta por Internet

  • Disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde cualquier dispositivo .
  • Permite ver la información más reciente sobre el caso, incluyendo la última acción tomada y los próximos pasos a seguir.
  • Ofrece herramientas adicionales, como cambiar la dirección, enviar consultas electrónicas (e-Request), ver el historial del caso, descargar notificaciones y recibir alertas automáticas sobre cambios en el caso.
  • Es posible crear una cuenta personalizada para recibir notificaciones por correo electrónico o mensaje de texto, y gestionar múltiples trámites desde un solo lugar.
  • La información se presenta de forma visual y es posible consultar varios casos fácilmente ingresando diferentes números de recibo.

Consulta por Teléfono

  • Requiere llamar al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS o a la línea directa de la Corte de Inmigración, donde se debe ingresar el número de recibo o el número A para acceder a la información del caso.
  • El horario de atención de los operadores es limitado .
  • El sistema telefónico ofrece información grabada sobre el estatus del caso, próximas audiencias, decisiones y otros detalles relevantes.
  • Puede ser útil para personas con acceso limitado a internet, o que prefieren recibir la información de manera auditiva.
  • Permite hablar con un representante en caso de dudas adicionales, aunque la información básica sobre el caso es la misma que la disponible en línea.
  • El proceso puede ser más lento, especialmente en horarios de alta demanda o si se requiere asistencia personalizada.

Elegir el método más adecuado dependerá de las necesidades, recursos y preferencias de cada persona. Lo más importante es que usted puede mantenerse informado y actualizado sobre su proceso migratorio y estar atento a cualquier modificación de última hora.