MUNDO

Temu abandona el modelo de importaciones chino para evitar los aranceles de Trump

Temu redefine su modelo de negocio ante los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

2 de mayo de 2025, 7:00 p. m.
La plataforma de comercio electrónico Temu ha comenzado a abandonar su modelo de importaciones directas desde China, adaptándose a los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump.
El teclado de un portátil y el logotipo de Temu en la pantalla de un teléfono se ven en esta foto ilustrativa. | Foto: NurPhoto via Getty Images

A partir del 2 de mayo de 2025, la plataforma de comercio electrónico Temu ha comenzado a abandonar su modelo de importaciones directas desde China, adaptándose a los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump.

Esta decisión responde a la eliminación de la exención tributaria conocida como “de minimis”, que permitía la entrada libre de impuestos de paquetes con valor inferior a 800 dólares.

Con la nueva normativa, los envíos desde China están sujetos a aranceles de hasta el 145%, lo que ha obligado a Temu a modificar su estrategia operativa para mantener su competitividad en el mercado estadounidense.

Con la nueva normativa, los envíos desde China están sujetos a aranceles de hasta el 145%, lo que ha obligado a Temu a modificar su estrategia operativa para mantener su competitividad en el mercado estadounidense.
El logotipo de Temu aparece en la pantalla de un smartphone en Reno, Estados Unidos, el 12 de diciembre de 2024 | Foto: NurPhoto via Getty Images

En respuesta a estos cambios, Temu ha comenzado a destacar productos almacenados en centros de distribución dentro de Estados Unidos, alejándose de los envíos directos desde China. Esta transición implica una reorganización en su cadena de suministro, adoptando un modelo de “media custodia”, donde los vendedores envían sus productos en grandes cantidades a los almacenes estadounidenses, y Temu se encarga de la gestión en línea.

Aunque este modelo no es obligatorio, la empresa ha indicado que dará prioridad a los vendedores que se adapten a él. Esta estrategia busca reducir los costos asociados a los aranceles y mejorar los tiempos de entrega, aspectos clave para competir con gigantes como Amazon.

Además, Temu ha comenzado a mostrar de manera más transparente los impuestos de importación durante el proceso de compra, una medida que algunos interpretan como una respuesta política a las nuevas tarifas impuestas por Trump. Esta acción ha generado especulaciones sobre una posible colaboración con el gobierno chino para resaltar las implicaciones de la política estadounidense en el comercio internacional

Esta decisión responde a la eliminación de la exención tributaria conocida como "de minimis", que permitía la entrada libre de impuestos de paquetes con valor inferior a 800 dólares.
Ilustraciones, ilustraciones de fotos de stock de temu marketplace | Foto: NurPhoto via Getty Images

La eliminación de la exención “de minimis” ha tenido un impacto significativo en el comercio electrónico transfronterizo. En 2024, más de 1.3 mil millones de envíos con valor inferior a 800 dólares ingresaron a Estados Unidos sin pagar aranceles, representando aproximadamente el 62% del volumen total de envíos. Con la nueva normativa, estos envíos ahora están sujetos a tarifas que oscilan entre el 30% y el 145%, dependiendo del valor y el tipo de producto .

Ante este panorama, Temu ha comenzado a contratar vendedores estadounidenses para fortalecer su presencia local y reducir la dependencia de los envíos desde China. Sin embargo, esta transición no está exenta de desafíos. La empresa ha tenido que eliminar temporalmente algunos productos de su plataforma debido a la falta de inventario local, lo que ha generado incertidumbre entre los consumidores .

Con la nueva normativa, los envíos desde China están sujetos a aranceles de hasta el 145%, lo que ha obligado a Temu a modificar su estrategia operativa para mantener su competitividad en el mercado estadounidense.
En esta foto ilustrativa tomada en Cracovia, Polonia, el 27 de marzo de 2023 se ve el teclado de un portátil y Temu en la App Store en la pantalla de un teléfono. | Foto: NurPhoto via Getty Images

A pesar de estos ajustes, Temu sigue apostando por su modelo de precios bajos y entrega rápida. La empresa ha comenzado a ofrecer envíos desde almacenes locales, lo que permite tiempos de entrega más rápidos y una mayor competitividad frente a Amazon. No obstante, la implementación de aranceles ha aumentado los costos operativos, lo que podría afectar sus márgenes de ganancia a corto plazo .

La eliminación de la exención “de minimis” ha obligado a Temu a adaptarse rápidamente a un entorno comercial más desafiante. La empresa está reestructurando su cadena de suministro y fortaleciendo su presencia local para mitigar el impacto de los nuevos aranceles.

Aunque enfrenta desafíos significativos, Temu continúa buscando formas de mantener su competitividad en el mercado estadounidense.