Estados Unidos

Terremoto en Rusia enciende alerta de tsunami en Estados Unidos: piden evacuar en las próximas horas

Se pronostican olas de hasta tres metros de altura en costas de Ecuador, Chile, Hawái, Japón e Islas Salomón.

30 de julio de 2025, 1:11 a. m.
El tsunami afectaría a zonas cercanas al terremoto
Se ha emitido alerta de tsunami en Estados Unidos. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Este martes, 29 de julio, en horas de la noche, se registró un fuerte terremoto en el extremo oriental de Rusia, que desató alertas de tsunami en Alaska, California, Hawái y la costa oeste de Estados Unidos.

De acuerdo con los informes de las autoridades, el terremoto tuvo una magnitud de 8,7 con epicentro a unos 136 kilómetros de la costa este de la península rusa de Kamchatka, alrededor de las 7:24 de la noche.

Las autoridades estadounidenses emitieron una alerta para sus ciudadanos en Islas Aleutianas, de Alaska, y Hawái. California, Oregón y Washington están bajo vigilancia de tsunami. Además, se advirtió también a los residentes en la costa del Pacífico de Japón, desde Hokkaido hasta Kyushu.

Close-up of a seismograph machine needle tracing seismic waves, indicative of earthquake activity, on graph paper with epicenter rings.
El terremoto se registró en el extremo oriental de Rusia. | Foto: Getty Images

Hawái ordenó la evacuación inmediata de todos los ciudadanos en la costa de Oahu, incluidas regiones de la costa de Honolulú. Japón también está llevando a cabo labores de evacuación preventiva.

Autoridades aconsejan a las personas permanecer lejos de las costas y las desembocaduras de los ríos.

“Según los parámetros sísmicos preliminares, es posible que se produzcan olas de tsunami peligrosas y generalizadas”, declaró el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), al compartir una advertencia a Rusia y Japón.

“Según todos los datos disponibles, este terremoto podría haber generado un tsunami que podría ser destructivo en zonas costeras, incluso lejos del epicentro. Se está llevando a cabo una investigación para determinar si existe una amenaza de tsunami para Hawái”, agregó el servicio de alertas.

Además, la advertencia para Estados Unidos ha alcanzado un nivel 2 —en una escala de amenaza del 1 al 3— para ciertas regiones de las Islas Aleutianas, desde el Paso de Samalga hasta Attu. La alerta para todas las regiones incluye la presencia de fuertes olas y corrientes peligrosas que podrían poner en grave riesgo la vida de las personas que viven en zonas aledañas, a la playa o a los ríos.

Los desastres ambientales son una de las preocupaciones más comunes entre las personas, y los tsunamis suelen ser el tema más recurrente en los sueños, independientemente de si viven cerca del mar o no.
Se pronostican olas de hasta 3 a 4 metros de altura. | Foto: Getty Images

Según los expertos, se trata del terremoto más fuerte en el planeta desde el 2011, cuando un terremoto de 9,0 de magnitud, en Japón, resultó en un tsunami devastador para el país asiático.

En cuanto a Rusia, también se han encendido alertas de tsunami, y las autoridades locales le han pedido a sus ciudadanos evitar acercarse a las costas y estar atentos a cualquier llamado de evacuación. El gobernador de Kamchatka, Vladímir Solodov, aseguró que se registró una ola de tsunami de tres a cuatro metros en el distrito de Yelizovo. Hasta el momento, la administración local ha reportado daños mínimos.