Mundo
Trump acusa a Zelenski de sabotear plan de paz entre EE. UU. y Rusia
Estados Unidos asegura que Ucrania rechaza una salida negociada al conflicto con Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas hacia el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, acusándolo de sabotear un plan de paz propuesto por Washington para poner fin al conflicto con Rusia.
Según Trump, la negativa de Zelenski a aceptar las condiciones del acuerdo, que incluían el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y la renuncia de Ucrania a unirse a la Otan, está obstaculizando las negociaciones y prolongando innecesariamente la guerra.

Trump afirmó que Crimea fue “entregada” sin lucha en 2014 y que actualmente “no es un tema de discusión”, sugiriendo que Ucrania debería aceptar la realidad de la situación.
Zelenski, por su parte, ha rechazado categóricamente la propuesta, argumentando que aceptar tales condiciones violaría la constitución ucraniana y comprometería la soberanía e integridad territorial del país. En una reunión en Londres, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, reiteró que cualquier proceso de paz debe comenzar con un alto el fuego incondicional y garantizar la plena soberanía de Ucrania.
Lo más leído
La tensión entre ambos líderes se ha intensificado en los últimos meses. En febrero, durante una reunión en la Casa Blanca, Trump canceló abruptamente un acuerdo que permitiría a Estados Unidos explotar recursos minerales en Ucrania, acusando a Zelenski de “no estar preparado para la paz” y de “jugar con la tercera guerra mundial”.

Además, Trump ha calificado a Zelenski de “dictador sin elecciones”, a lo que el líder ucraniano respondió acusando a Trump de vivir en un “espacio de desinformación” influenciado por Rusia.
Mientras tanto, las negociaciones de paz lideradas por Estados Unidos han enfrentado obstáculos significativos. En una cumbre en Arabia Saudí, representantes de Estados Unidos y Ucrania discutieron posibles soluciones al conflicto, pero las conversaciones se vieron empañadas por la exclusión de Ucrania de reuniones clave entre Estados Unidos y Rusia.
El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, advirtió que si Ucrania no acepta la propuesta de paz, Estados Unidos podría retirarse del proceso de mediación.
A pesar de las afirmaciones de Trump de que un acuerdo de paz está “muy cerca”, no hay evidencia concreta que respalde esta afirmación. Ucrania continúa oponiéndose firmemente a cualquier plan que comprometa su integridad territorial, y las tensiones entre los líderes de Estados Unidos y Ucrania reflejan las profundas divisiones sobre cómo resolver el conflicto.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de las negociaciones y las declaraciones de ambos líderes, conscientes de que cualquier solución al conflicto debe respetar la soberanía de Ucrania y garantizar una paz duradera en la región.