Estados Unidos

Trump aumenta tarifas migratorias en EE. UU.: estos son los nuevos costos para pedir la visa, asilo y TPS

El mandatario ha implementado nuevas medidas para los procesos migratorios, con la finalidad de endurecer el proceso para ingresar y residir en Estados Unidos.

12 de julio de 2025, 8:55 p. m.
Estas son las fechas en las que podrá aplicar al programa.
Los trámites migratorios tendrán nuevos costos tras la aprobación de la ley fiscal de Trump. | Foto: Getty Images

A inicios de este mes, el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’, impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue aprobado por el Congreso del país. El mandatario describió el hecho como su “mayor victoria hasta ahora”. Esta implementa nuevas modificaciones fiscales en la nación, que afectan desde el pago del Seguro Social hasta los costos migratorios.

De hecho, hay un capítulo de la ley dedicado en exclusiva a los cambios que se implementarán en los procesos migratorios del país, que el presidente ha instado a fortalecer para detener y deportar a la mayor cantidad de extranjeros indocumentados del territorio norteamericano. La ley establece un aumento de hasta el 40 % en los costos de algunos procedimientos y además implementa nuevas tarifas que antes del 4 de julio —el día que se firmó el proyecto— no existían.

Una familia latina se enfrenta a un drama porque no pudieron renovar su visado.
Las solicitud de visa, TPS y asilo tienen nuevos costos para los inmigrantes. | Foto: Montaje: El País

Las medidas afectarán principalmente a las personas que soliciten asilo en Estados Unidos, ya que deberán asumir un costo inicial del proceso que alcanza hasta los cien dólares. Antes de julio de este año, para pedir asilo en el país no era necesario pagar ninguna tarifa a la administración.

Al tiempo, los inmigrantes deben pagar 550 dólares más por obtener una autorización de trabajo, cien dólares anuales mientras el caso sigue su curso en los tribunales y 275 dólares para renovar el permiso de trabajo, que tiene una vigencia de un año. Para los extranjeros que deseen presentar una solicitud de refugio en el país norteamericano ahora deben pagar al Gobierno mil dólares, un trámite que antes de la ley fiscal de Trump costaba 630 dólares.

Anuncian operativo contra inmigrantes con visa vencida tras ataque terrorista
La administración de EE. UU. ha endurecido las políticas migratorias. | Foto: Getty Images

En cuanto a las personas que residen en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), están en la obligación de pagar 550 dólares para solicitar un permiso de trabajo, el cual antes costaba 410 dólares. Y para la presentación inicial para ser beneficiario del TPS, los inmigrantes requieren pagar a la administración estadounidense 550 dólares. Anteriormente, el proceso tenía un valor de 50 dólares para aplicar la primera vez.

Paso a paso para renovar la visa de turista a Estados Unidos
Las personas deben asumir nuevos costos para solicitar permisos de estadía en EE. UU. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así mismo, la nueva ley propone un “Costo por Integridad de la Visa”, por la cual el extranjero debe pagar 250 dólares para garantizar el cumplimiento de los términos de la visa que solicite. Esta aplica para los documentos de viaje de estudiantes, turismo, trabajo y todas aquellas que están en la categoría de visa de no residente. Los detalles de la ley establecen que ese dinero puede ser reembolsado en cuando la visa expire y la persona demuestre que no incumplió con las leyes de inmigración, como trabajar de manera ilegal o quedarse en el territorio por más tiempo del permiso.

Además, las personas que vayan a presentar una petición familiar deben pagar 1.500 dólares. Antes, ese tenía un costo de 1.040 dólares.