Estados Unidos

Trump lanza advertencia contra los cárteles latinoamericanos: “Vamos a matar a quienes traen drogas a nuestro país”

El presidente ha elevado las tensiones en el continente, luego de desplegar operaciones para hacer frente al narcotráfico en la región.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 9:23 p. m.
La invasión terrestre de Venezuela por parte del Gobierno Trump tiene pocas posibilidades por su alto costo político y económico.
Presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración tiene la intención de presentar ante el Congreso del país sus planes de desatar operaciones contra los carteles de la droga que azotan el continente, y sobre los cuales Trump desató fuertes tensiones en las últimas semanas, incluidas las administraciones de Venezuela y Colombia.

Sin embargo, aseguró que no será necesario presentar una declaración de guerra, pese a que sostiene su mano dura contra los traficantes de droga.

El presidente emitió un mensaje a través de su red social.
EE. UU. ha compartido imágenes en sus redes sobre los ataques a embarcaciones en el Caribe. | Foto: Foto de redes sociales

En una conferencia de prensa, se le preguntó al mandatario por qué no pide una declaración de guerra contra estos grupos criminales, que el gobierno republicano ha calificado de terroristas.

“Bueno, no creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que, simplemente, vamos a matar a quienes traen drogas a nuestro país”, respondió Trump.

No ha sido el único que demuestra la contundente postura del Gobierno estadounidense.

En la misma conferencia, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, agregó: “Nuestro mensaje a estas organizaciones terroristas extranjeras es que los trataremos como tratamos a Al-Qaeda. Los encontraremos, mapearemos sus redes, los perseguiremos y los eliminaremos”.

“Ahora debería quedar claro para todo el mundo que los carteles son el ISIS del hemisferio occidental”, complementó el presidente a la prensa. Desde el inicio de los operativos en el Caribe, donde Trump ha desplegado las fuerzas militares, ha justificado —varias veces— que los grupos narcotraficantes son terroristas y que los miembros son combatientes internacionales.

x
Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth. | Foto: Getty Images

Incluso, determinó que su país atraviesa un “conflicto armado” contra las agrupaciones narco, lo que le da la posibilidad de endurecer sus fuerzas militares para que lleven a cabo operaciones a gran escala y a largo plazo, en lugar de atacar con misiones aisladas y específicas, como se ha hecho con los recientes operativos contra embarcaciones que, presuntamente, llevaban droga hacia Estados Unidos.

Donald Trump y submarino bombardeado.
Donald Trump ha establecido que los grupos narco son terroristas. | Foto: Foto 1: Getty Images / Foto 2: @realDonaldTrump

Además, volvió a alardear sobre los ejercicios policiales de las autoridades estadounidenses.

Días atrás, aseguró que el FBI capturó miles de criminales muy peligrosos, y que las cifras alcanzaron un récord en la historia de Estados Unidos. Este jueves, en rueda de prensa, reiteró los esfuerzos de los agentes.

“En cuestión de semanas, el grupo de trabajo ha realizado la mayor cantidad de arrestos de líderes, operativos y pandilleros de carteles en la historia de Estados Unidos. Más de 3.000 y la cifra sigue aumentando”, enfatizó.

Noticias relacionadas