Mundo

Un juez de California obliga a Elon Musk a revelar correos electrónicos privados

El fallo judicial representa un obstáculo importante para Tesla.

26 de abril de 2025, 3:52 a. m.
WASHINGTON, DC - FEBRUARY 11: Tesla and SpaceX CEO Elon Musk delivers remarks as he joins U.S. President Donald Trump during an executive order signing in the Oval Office at the White House on February 11, 2025 in Washington, DC. Trump is to sign an executive order implementing the Department of Government Efficiency’s (DOGE) "workforce optimization initiative," which, according to Trump, will encourage agencies to limit hiring and reduce the size of the federal government. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)
La denuncia subraya que tanto Musk como Tesla distorsionaron deliberadamente las capacidades del piloto automático. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images) | Foto: Getty Images

Un tribunal en California ha exigido a Elon Musk que entregue correos electrónicos personales relacionados con una demanda que alega que Tesla habría engañado al público respecto al alcance real de su tecnología de conducción autónoma. De acuerdo con la resolución judicial, estos mensajes podrían ser cruciales para establecer si Musk era consciente de que los sistemas no funcionaban completamente y, aun así, optó por promocionarlos como si lo hicieran.

Tesla enfrenta demanda por publicidad engañosa

En 2022, Briggs A. Matsko interpuso una demanda contra Tesla ante un tribunal federal en San Francisco, en la que afirmaba que la compañía, bajo la dirección de Musk, había inflado las capacidades de su sistema de piloto automático y de conducción totalmente autónoma.

Matsko sostiene que Tesla promocionó sus sistemas como completamente autónomos, pese a que, en realidad, requerían vigilancia continua por parte del conductor. El demandante, residente de Rancho Murieta, California, adquirió un Tesla Model X en 2018 y desembolsó USD 5000 extra por la versión avanzada del piloto automático. No pasó mucho tiempo antes de que, según declaró a Newsweek, se diera cuenta de que el sistema no funcionaba como se había prometido.

Un millón de los automóviles Tesla debe ser retirado por falla en los vidrios eléctricos
Una demanda que alega que Tesla habría engañado al público respecto al alcance real de su tecnología de conducción autónoma. | Foto: AFP / Bruce Bennett

La denuncia contra Tesla que pone en jaque a Musk

La demanda argumenta que Tesla indujo a error al público al presentar sus sistemas de conducción como autónomos, cuando en verdad era necesario que el conductor permaneciera al mando. De acuerdo con la acusación, la compañía empleó estas afirmaciones para aumentar sus ventas y captar inversores, aun teniendo conocimiento de que la tecnología aún no estaba completamente desarrollada.

Este fallo representa un punto crucial en el proceso, pues el tribunal considera que los mensajes de Musk respecto a las tecnologías de Tesla son esenciales para evaluar si sus afirmaciones fueron falsas o conducentes a error.

Donald Trump
El tribunal sostuvo que las declaraciones hechas por Musk en 2016 sobre la conducción autónoma de Tesla tienen importancia en el caso. (Chip Somodevilla/Pool Photo via AP) | Foto: AP

El tribunal sostuvo que las declaraciones hechas por Musk en 2016 sobre la conducción autónoma de Tesla tienen importancia en el caso. En especial, sus afirmaciones acerca del progreso tecnológico podrían ser indicativas del nivel de conocimiento que tenía sobre las verdaderas capacidades del sistema en ese periodo.

La denuncia subraya que tanto Musk como Tesla distorsionaron deliberadamente las capacidades del piloto automático, plenamente conscientes de que no eran tan avanzadas como lo sugería su publicidad. Esta ausencia de claridad se ha convertido en uno de los aspectos más polémicos del caso.