Mundo

¿Una publicación en redes sociales le puede impedir la entrada a Estados Unidos? Conozca los detalles, incluso si pretende la Green Card

Tanto a inmigrantes o visitantes, como a ciudadanos estadounidenses, les pueden verificar las redes sociales.

2 de julio de 2025, 7:44 p. m.
Este nuevo avance permite que once categorías específicas de líquidos de tamaño completo sean transportadas en equipaje de mano sin estar sujetas al estricto límite de 3,4 onzas (100 ml), siempre que el pasajero lo declare en el control de seguridad.
La migración de Estados Unidos se ha complejizado en Estados Unidos | Foto: Getty Images

El Servicio de Aduanas y Control Fronterizo ha intensificado el rigor sobre los requisitos para la solicitud de visas, y posteriormente para la entrada a Estados Unidos.

Las redes sociales se han convertido en una preocupación para las personas que pretenden ingresar a territorio estadounidense.

La realidad es que, si bien los agentes sí tienen autoridad para verificar las redes, no es del todo certero; y varía según el motivo de viaje.

Cualquier inmigrante o extranjero puede estar supeditado a que les pidan el perfil de distintas plataformas como pueden ser Instagram, Facebook o X.

Se puede negar a que le revisen su teléfono o a que lo desbloquee, pero así mismo le pueden negar la entrada al país.

Sí es posible que resulte en inadmisión o negación de solicitud de visa, si lo que encuentran en dichas redes resulta en alguna infracción bajo los estándares del país.

Aún si pide solicitud de asilo o la Green Card (residencia permanente), se le puede exigir poner su usuario de las redes que consideren.

Renocvación de la Green Card
Renocvación de la Green Card | Foto: Getty Images

En este caso, mentir no es la mejor opción y sí se recomienda ser transparente al momento de adjuntar este tipo de información.

Casos en los que un agente de migración o seguridad le puede pedir su teléfono

Bajo le ley actual, sí es posible que le soliciten su teléfono para verificar antecedentes, o validar información, dice Esha Bandari, subdirectora de un proyecto de Libertades Civiles.

Además, afirma que lo pueden hacer sin una orden judicial previa; el gobierno no tiene que presentar ninguna sospecha particular para hacerlo, replica Usa Today.

Bandari dice que estos procedimientos suelen ser invasivos, y generan preocupación para la garantía derechos fundamentales como la libertad de expresión.

Se han expresado preocupaciones sobre cómo podría tomar el CBP opiniones políticas, o imágenes que se tengan en las redes sociales.

La funcionaria dice que ha escuchado cómo agentes fronterizos paran a viajeros y los comienzan a interrogar, para posteriormente pedirle su celular.

Creo que esto demuestra que algunas personas han revisado sus redes sociales con antelación” agrega.

¿Debe restringir sus redes sociales por seguridad?

Usted no está obligado a tener redes sociales en su teléfono. Si la pesquisa no encuentra algo sospechoso para las autoridades, pasará sin mayor problema.

No pueden ingresar a la nube, o datos que estén encriptados. Así que sí es posible borrar datos del celular y redes si así lo considera.

Ahora, si su intención es pedir una visa de estudiante o de trabajo, sí tiene que procurar que sus redes no estén restringidas.

Desde abril la Administración Trump anunció que pedirán dicho requisito para solicitar visas estudiantiles.