Estados Unidos
Universidad de California pagará millonaria demanda por antisemitismo en su campus durante protestas propalestinas. Esto se sabe
La institución deberá compensar a estudiantes judíos que fueron agredidos durante las manifestaciones a favor de Gaza.

La Universidad de California (U.C.L.A.) deberá pagar 6,45 millones de dólares, más honorarios, a un profesor y cuatro estudiantes judíos, tras ser demandada por comportamientos antisemitas en 2024, dentro del campus universitario.
Los demandantes argumentan que la universidad permitió protestas hostiles en campamentos de personas que manifestaban su inconformismo con el conflicto en Gaza.
Esto se suma a otro proceso legal de la U.C.L.A. con el Departamento de Justicia, el cual argumenta que en el claustro se violaron leyes de derechos civiles.

Mark Rienzi, abogado de los estudiantes afectados, asegura que el acuerdo sería el más grande de las demandas que acusan a distintas universidades de permitir antisemitismo tras los hechos entre Israel y Hamás.
Lo más leído
Rienzi recalca que “lo importante es conseguir la orden final, diciendo que las escuelas no pueden ceder al antisemitismo, ni aceptar la exclusión de los judíos de los lugares centrales de su campus".
El abogado forma parte de la ONG Becket Fund for Religious Liberty, que protege la libertad religiosa y de culto en Estados Unidos.
Los hechos de la demanda
Los estudiantes alegan que la universidad no intervino cuando algunos manifestantes impidieron que ingresaran al campus alumnos que llevaban símbolos judíos, o que tenían la bandera de Israel.
Incluso, los documentos en la corte mencionan que el campus proporcionó las barricadas a los manifestantes para mantener a la gente afuera.

Además, asignó guardias de seguridad que contribuyeron a impedir el paso de los estudiantes judíos.
Por su parte, a personas que estaban en el lugar, se les dio una pulsera para pasar si afirmaban que no apoyaban la existencia del Estado de Israel.
La administración de la institución educativa permitió que el campamento propalestino estuviera por una semana en el lugar.
La investigación del Departamento de Estado
La entidad asegura que la U.C.L.A. violó la cláusula de igualdad de protección de la Enmienda número 14.
La universidad no respondió de forma pertinente a las denuncias de acoso y abuso grave, lo que desencadenó acciones generalizadas y ofensivas hacia estudiantes judíos o israelíes en la primavera de 2024.

El departamento le envió las pruebas del caso a Michael Drake, rector de la Universidad de California.
Según el documento, revelado en apartados por el New York Times, hubo una agresión a una estudiante judía que terminó hospitalizada, por una herida en la cabeza después de que la patearon en el suelo.
Incluso, se denuncia que manifestantes le dijeron a un judío que “Hitler se perdió uno”.
La última noche, contramanifestantes atacaron el campamento, lo que provocó un fuerte enfrentamiento con la policía, y hubo más de 200 arrestos.
Por estas razones, la fiscal general, Pamela Bondi, acervó que la U.C.L.A. pagaría un alto precio al poner en riesgo a los estudiantes.