MUNDO

UPS anuncia recorte de 20.000 empleos tras reducir envíos con Amazon

Una reestructuración multimillonaria con foco en la eficiencia.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

30 de abril de 2025, 4:13 p. m.
United Parcel Service (UPS), una de las principales empresas de logística a nivel mundial, ha anunciado un recorte de aproximadamente 20.000 empleos y el cierre de 73 instalaciones en Estados Unidos antes de que finalice junio de 2025.
Un logotipo de United Parcel Service Inc. (UPS) se exhibe fuera de su tienda el 28 de febrero de 2025 en San Diego, California. | Foto: Getty Images

United Parcel Service (UPS), una de las principales empresas de logística a nivel mundial, ha anunciado un recorte de aproximadamente 20.000 empleos y el cierre de 73 instalaciones en Estados Unidos antes de que finalice junio de 2025. Esta decisión se enmarca en una estrategia de reestructuración operativa, motivada por la significativa reducción en el volumen de envíos provenientes de Amazon, su principal cliente hasta la fecha.

La medida forma parte de un acuerdo alcanzado en enero entre UPS y Amazon para disminuir en más del 50% el volumen de entregas durante la segunda mitad de 2026. Aunque Amazon representa alrededor del 12% de los ingresos totales de UPS, la compañía ha señalado que este negocio no es el más rentable debido a sus bajos márgenes de ganancia.

Carol Tomé, CEO de UPS, afirmó que “Amazon es nuestro mayor cliente, pero no el más rentable”, destacando que la reducción busca mejorar la eficiencia financiera de la empresa.​

Esta decisión se enmarca en una estrategia de reestructuración operativa, motivada por la significativa reducción en el volumen de envíos provenientes de Amazon, su principal cliente hasta la fecha.
Un conductor de United Parcel Service carga paquetes en su "vagón de paquetes" en el Centro de Convenciones de Nueva Orleans. | Foto: UCG/Universal Images Group via G

La reestructuración también responde a un entorno económico incierto, marcado por la disminución de la demanda de envíos y la competencia creciente en el sector logístico.

UPS espera ahorrar hasta $3.500 millones de dólares gracias a estos cambios, aunque incurrirá en costos de reestructuración estimados entre $400 y $500 millones de dólares. A pesar de una ligera caída del 0,7% en los ingresos del primer trimestre, la compañía reportó un aumento del 3,3% en su beneficio operativo interanual.​

La decisión de UPS ha generado preocupación entre los sindicatos. Sean M. O’Brien, presidente del sindicato Teamsters, advirtió a la empresa sobre la importancia de respetar los acuerdos laborales existentes, que incluyen la creación de 30.000 empleos sindicalizados.

UPS ha asegurado que cumplirá con sus obligaciones contractuales y que los cambios forman parte de una iniciativa para mejorar la eficiencia mediante la automatización y la optimización de procesos.

Los pronósticos locales pronosticaban fuertes nevadas seguidas de una acumulación significativa de lluvia helada y hielo.
Un avión de carga Boeing 747 de United Parcel Service, Inc. (UPS) se encuentra estacionado en la nieve en el Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville el 5 de enero de 2025 en Louisville, Kentucky. | Foto: Getty Images

Este anuncio se suma a una serie de despidos en grandes empresas durante 2025, incluyendo a Meta, Morgan Stanley y Wayfair, reflejando una tendencia hacia la reducción de costos y la adaptación a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

En el caso de UPS, la compañía busca fortalecer su presencia en sectores de alto margen, como la logística de salud, para contrarrestar la pérdida de ingresos provenientes de Amazon.

La reconfiguración de UPS también implica cambios en su modelo operativo, como la eliminación del uso del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) para la última etapa de entrega de paquetes, trasladando todas las operaciones de SurePost a su propia red de distribución.

Este ajuste responde a cambios en el modelo operativo del USPS, que incrementarían los tiempos de entrega y los costos.

La reestructuración también responde a un entorno económico incierto, marcado por la disminución de la demanda de envíos y la competencia creciente en el sector logístico.
Larga fila de personas esperando para ingresar y enviar paquetes en la tienda de UPS, Queens, Nueva York. | Foto: UCG/Universal Images Group via G

A pesar de la caída del 15% en las acciones de UPS tras el anuncio de la reducción de su negocio con Amazon, algunos analistas consideran que la decisión responde a una lógica empresarial sólida. Amazon ha desarrollado en los últimos años su propia red de logística y distribución, reduciendo su dependencia de terceros como UPS y FedEx. Al centrarse en clientes con mayores márgenes de ganancia, UPS busca contrarrestar esta tendencia y reforzar su rentabilidad.

UPS está llevando a cabo una transformación significativa en su modelo de negocio, alejándose de su mayor cliente en términos de ingresos para enfocarse en segmentos más rentables y adaptarse a un entorno económico cambiante. La efectividad de esta estrategia dependerá de la capacidad de la empresa para implementar con éxito sus iniciativas de eficiencia y diversificación.