Mundo
USCIS informa sobre el envío de mensajes a migrantes registrados en Estados Unidos
Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración y facilitar el seguimiento de los inmigrantes dentro del país.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha implementado recientemente una medida que requiere que los inmigrantes indocumentados se registren ante el departamento de seguridad nacional (DHS). Esta iniciativa, basada en la ley de inmigración y nacionalidad (INA) de 1952, establece que los extranjeros mayores de 14 años que no hayan sido previamente registrados deben completar el Formulario G-325R dentro de los 30 días posteriores a su ingreso al país.
El proceso de registro comienza con la creación de una cuenta en línea en el portal de USCIS. Una vez creada la cuenta, los inmigrantes deben completar y presentar el Formulario G-325R. USCIS revisará la información proporcionada y, si es necesario, programará una cita para la recopilación de datos biométricos. Este registro no confiere estatus migratorio legal ni autorización de empleo.

El incumplimiento de este requisito puede acarrear sanciones severas, incluyendo multas de hasta USD 5,000 o penas de prisión de hasta seis meses. Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración y facilitar el seguimiento de los inmigrantes dentro del país.
USCIS ha comenzado a enviar mensajes de texto y correos electrónicos a los inmigrantes registrados para informarles sobre la disponibilidad de la presentación en línea del Formulario I-90, utilizado para reemplazar la tarjeta de residente permanente (Green Card). Estos mensajes incluyen enlaces directos al sitio web oficial de USCIS, asegurando que los solicitantes utilicen recursos legítimos y seguros.
Lo más leído
La presentación en línea ofrece múltiples beneficios, como la reducción de errores en las solicitudes, la posibilidad de guardar y enviar formularios posteriormente, y la facilidad para pagar tarifas de manera segura. Además, permite a los solicitantes recibir confirmaciones inmediatas y acceder a actualizaciones sobre el estado de sus casos.

Para crear una cuenta en línea, los usuarios deben visitar la página de registro de USCIS, ingresar su dirección de correo electrónico y seguir las instrucciones proporcionadas. Es fundamental utilizar únicamente sitios web que terminen en “.gov” para garantizar la autenticidad y seguridad de la información.
USCIS enfatiza la importancia de este registro y recomienda a todos los inmigrantes indocumentados cumplir con este requisito dentro del plazo establecido para evitar posibles sanciones. Se aconseja a los afectados buscar asesoría legal para comprender plenamente las implicaciones de este proceso y garantizar el cumplimiento adecuado de las normativas migratorias.