Mundo
Uscis lanza una advertencia clave para quienes solicitan la ciudadanía estadounidense
Se recomienda examinar con detenimiento todas las respuestas incluidas en la solicitud de naturalización.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus iniciales en inglés) lanzó una advertencia clara dirigida a los migrantes, a través de una publicación reciente en su cuenta de X.
De acuerdo con lo informado, proporcionar información falsa durante el trámite de naturalización podría llevar a perder la ciudadanía y a una prohibición permanente para volver a obtenerla.
La colaboración entre el Uscis y el FBI
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (Uscis) trabajó en conjunto con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para realizar una investigación que resultó en la condena de un ciudadano iraquí en la región este de Washington.
Este hombre fue encontrado culpable de mentir en su solicitud de naturalización, una falta que las autoridades migratorias de Estados Unidos sancionan con severidad.
Lo más leído

Las acciones que realizaba en internet despertaron inquietudes relacionadas con la seguridad nacional, lo que llevó a iniciar una investigación luego de que solicitara la ciudadanía estadounidense.
A raíz de este caso, el Uscis enfatizó que falsear información durante el proceso de naturalización es ilegal y puede acarrear consecuencias muy graves.
La estricta política del Uscis sobre declaraciones falsas
El Uscis realizó una actualización en su Manual de políticas respecto a las declaraciones falsas en trámites de ciudadanía, buscando ajustarse a fallos judiciales recientes.
En dicha actualización, se aclaró que no se requiere probar que hubo una intención deliberada para que una declaración falsa cause la inadmisibilidad o la expulsión del país.
Esto implica que incluso las declaraciones falsas hechas sin intención, ya sea por error o por falta de conocimiento, pueden acarrear consecuencias serias. Entre estas sanciones se encuentran la anulación inmediata de la ciudadanía y la posibilidad de quedar vetado de manera permanente para volver a solicitarla.
La entidad señaló que existe una única excepción contemplada para situaciones muy particulares, como cuando ambos progenitores del solicitante son o fueron ciudadanos de Estados Unidos y la persona vivió en el país antes de cumplir los 16 años.
En estos casos, si el individuo tenía una creencia razonable de que ya era ciudadano estadounidense, podría estar exento de las consecuencias mencionadas.

Consecuencias legales y recomendaciones para futuros solicitantes
La legislación establece de forma clara las penalidades por ofrecer datos falsos en el proceso de naturalización. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus iniciales en inglés) afirmó que quienes incurrieran en estas prácticas podrían recibir multas de hasta 250 mil dólares.
Además, estos individuos se exponen a penas de prisión que pueden alcanzar los cinco años si se comprueba que mintieron o presentaron documentos falsificados en su solicitud.
Por este motivo, es fundamental que quienes solicitan la ciudadanía sean absolutamente honestos y claros en cada fase del procedimiento.
Se recomienda examinar con detenimiento todas las respuestas incluidas en la solicitud de naturalización y buscar orientación legal si surgen dudas acerca de los requisitos de elegibilidad o sobre cómo presentar información importante de manera adecuada.