Estados Unidos

Vendía helados para sobrevivir y terminó detenido por el ICE: su carrito abandonado conmovió a Estados Unidos

El hombre fue detenido por más de 100 días, su historia se volvió viral en el país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 9:05 p. m.
x
El hombre estuvo 114 días detenido en centros de detención del ICE. | Foto: Tomada de Telemundo

La historia de un vendedor ambulante en Estados Unidos que fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se hizo viral luego de que, después de la operación migratoria, su carrito de helados quedó abandonado en medio de la calle.

El hombre, de origen latino, fue identificado como Ambrocio Lozano que, según la prensa nacional, fue dejado en libertad luego de pasar unos meses en centros de detención.

En su entrevista al medio Telemundo, Lozano detalló que fue detenido por los agentes del ICE el 23 de junio de este año en la ciudad de Culver, en el estado de California. Luego de tres meses en un centro de detención, recuperó la libertad en el estado de Nuevo México.

ICE- Estados Unidos
Los agentes detuvieron al hombre en tres prisiones diferentes. | Foto: Getty Images

En su relato, aseguró que el día de su arresto, colaboró con las operaciones de las autoridades. “Cuando me agarraron yo levanté las manos al cielo y dije: ‘Señor, que sea tu voluntad, no la mía’”, dijo en la entrevista.

Para ese momento, fue llevado a una prisión federal en Los Ángeles, luego fue trasladado a El Paso, y luego fue reubicado en un centro de detención en Nuevo México.

“Me siento libre ahora, porque respiro el aire que necesitaba. Siempre trabajé como paletero en la ciudad y quiero volver a hacerlo”, enfatizó al medio mencionado. De acuerdo con el reportaje, el hombre está en proceso de recibir su residencia permanente, o green card, en tres o cuatro meses.

x
Algunos estados han intentado prohibir que el ICE opere con las caras tapadas y en sus carros sin placas. | Foto: Los Angeles Times via Getty Imag

“Yo vine para una vida mejor, no para perjudicar al país (Estados Unidos). Somos gente trabajadora y guerrera, no buscamos hacer ningún daño”, aseguró Lozano. Y aprovechó para agradecer a las personas que lo ayudaron y apoyaron durante los meses que estuvo encarcelado.

Ese día de junio, varios testigos y residentes de la zona donde Lozano fue detenido, grabaron el operativo del ICE. Según las personas que evidenciaron el momento, el extranjero fue capturado por un agente encapuchado, que lo subió a una camioneta sin placas.

Lo anterior ha sido una práctica común de los agentes de inmigración, que se ha intentado prohibir en varios estados del país.

Las opiniones públicas de quienes tienen Green Card podrían ser motivo de deportación.  Se abre el debate.
El hombre está en proceso de regular su estatus migratorio desde hace dos años. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ante la situación, la familia de Lozano se alertó, ya que creyeron que lo habían secuestrado. Algunos cercanos a él empezaron a recibir fotos del carrito de helados botado en las calles, y los testimonios únicamente indicaban que había sido capturado por personas que tenían la cara oculta y en un sospechoso carro. Sin embargo, más tarde, cuando se le permitió comunicarse, Lozano logró informar que el ICE lo había arrestado.

Las imágenes del carrito de helados abandonado en las calles rondó por las redes sociales, el cual fue recuperado más tarde por la familia del hombre.

De acuerdo con el reporte de la prensa, Lozano no es un residente legal, pero su esposa cuenta con la residencia permanente, y había iniciado con el proceso de regular el estatus del hombre desde hace dos años.

Noticias relacionadas