Estados Unidos

Visa a Estados Unidos subirá  250 dólares en 2026, ¿a quiénes afectará más el nuevo precio?

El gobierno de EE.UU. justifica el alza con el fin de cubrir los costos administrativos y disuadir solicitudes frívolas

16 de julio de 2025, 8:55 p. m.
Embajada adelanta citas para colombianos que quieran viajar a Estados Unidos
A estos viajeros afectará el incremento del precio de la visa en el 2026 | Foto: Getty Images/iStockphoto

Desde el próximo año, solicitar o renovar la visa saldrá más costoso de lo acostumbrado, lo cual afectará notablemente a turistas, estudiantes, trabajadores temporales, entre otros.

La razón de este cambio es la firma del proyecto de ley por parte del presidente Donald Trump, el cual incluye una “tarifa de integridad de visas”, la cual se aplicará a la mayoría de visas de no inmigrantes.

¿Cuánto aumentará el costo de la visa para Estados Unidos?

La tarifa adicional de 250 dólares comenzará a aplicarse desde el año fiscal 2025, sin embargo, tendrá aumentos anuales automáticos a partir del 2026.

Además, ese cargo es acumulativo, pues se suma al costo normal de la vista y afectará a las solicitudes de extensión o cambio de estatus.

El cambio hace parte del llamado, “gran y hermoso proyecto de ley”, impulsado por la a actual administración, para reforzar el control migratorio y fomentar la cultura legal entre los extranjeros que visiten EE. UU.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer el nombre de la agencia que se hará cargo de llevar a cabo estos cobros, ni el mecanismo de pago para este fin, por lo que se espera que en los próximos días haya noticias al respecto por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)y del Departamento de Estado.

Por ahora se sabe que estas serán las visas que resultarán afectadas con las nuevas tarifas:

  • B-1/B-2: turistas y viajes de negocios
  • F-1 y F-2: estudiantes y sus dependientes
  • J-1 y J-2: visitantes de intercambio
  • H-1B, L-1, O-1, TN y otras visas de trabajo temporal

La ley establece que el nuevo Visa Integrity Fee de $ 250 dólares, el cual se suma al arancel base de $ 185 dólares para las visas de no inmigrante(como turismo, negocios, estudios y trabajo temporal).

Por lo anterior, el costo para la mayoría de los solicitantes será de $ 435 dólares, de acuerdo a lo que se registra en el medio El Cronista.

Quienes estén interesados en este tipo de visas deberán contar con la autorización ESTA,
La tarifa adicional de 250 dólares comenzará a aplicarse desde el año fiscal 2025, sin embargo, tendrá aumentos anuales automáticos a partir del 2026. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Quiénes no tendrán que pagar el nuevo costo?

La nueva tarifa de Visa Integrity Fee es solo para visas de no inmigrante, por lo que quedan exentos quienes tramiten alguna de las siguientes visas de inmigrante:

  • IR1, CR1: Cónyuge de ciudadano estadounidense 
  • IR2, CR2: Hijos de ciudadano estadounidense 
  • IR5: Padres de ciudadano estadounidense 
  • F1, F3, F4: Otros familiares de ciudadanos estadounidenses 
  • F2A, F2B: Familiares de residentes legales permanentes 
  • K-1, K-3: Prometidos(as) y cónyuges de ciudadanos estadounidenses 
  • IR3, IH3, IR4, IH4: Adopción internacional 
  • EB-1, EB-2, EB-3, EB-4, EB-5: Visas por empleo e inversión.

Si quiere solicitar información sobre las visas de inmigrante, requisitos y procesos de solicitud, puede consultar al sitio oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.