Mundo

Visa de turista para EE.UU.: 10 frases que debe evitar en su entrevista

Sus respuestas en la entrevista para solicitar este documento son claves, así que vaya preparado

11 de febrero de 2025, 4:57 p. m.
 La cancelación de la visa de todos los colombianos es una posibilidad extrema, pero no se descarta.
Visa de turista para EE.UU.: 10 frases que debe evitar en su entrevista | Foto: AHMAD FAIZAL YAHYA - stock.adobe

Estados Unidos tiene un gran abanico de opciones para que los turistas puedan divertirse de diferentes maneras y es por eso que son muchos lo viajeros que buscan ir a pasar una temporada en este país.

Pero para disfrutar de estas atracciones es necesario tener visa de turista, la cual es dada después de pasar por un proceso que incluye una entrevista y la forma como se exprese durante esta puede ser fundamental.

¿Qué se debe tener en cuenta cuando se presenta la entrevista para la visa de turista?

Para solicitar la visa de turismo a Estados Unidos, debe tener en cuenta dos asuntos fundamentales: tener completa la documentación solicitada y presentar una entrevista asertiva.

Y aunque aparentemente la entrevista sea el paso más fácil de llevar a cabo, lo cierto es que si alguna de sus respuestas genera alguna duda, posiblemente no le será otorgada la visa de turista.

Diez frases que debes evitar durante tu entrevista para la visa

“Tengo la intención de quedarme más tiempo del permitido”: este tipo de frases que den la impresión de que se piensa quedar más allá del tiempo permitido, da la impresión de que no tiene la intención de regresar a su país de origen.

“No tengo un trabajo estable o ingresos suficientes”: si no puede demostrar que tiene estabilidad laboral o económica, podrían pensar que no tiene motivos suficientes para regresar a su país de origen.

“Quiero ir a Estados Unidos para trabajar, aunque no tenga visa de trabajo”: para los oficiales de migración, esta es una señal clara de que puede estar planeando trabajar ilegalmente, lo que terminará en un rechazo de su solicitud.

Es importante contactar a las autoridades consulares o embajadas de Estados Unidos para obtener orientación precisa y asistencia en caso de que se cancele una visa en el momento de entrada al país.
Para solicitar la visa de turismo a Estados Unidos, debe tener en cuenta dos cosas fundamentales: tener completa la documentación solicitada y presentar una entrevista asertiva. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“No tengo planes claros de dónde me quedaré”: si no tienes detalles específicos sobre su alojamiento, da la impresión de que no tienes una razón sólida o planificada para visitar Estados Unidos.

“Mis amigos o familiares me han dicho que no necesito una visa”: los oficiales toman decisiones basadas solo en su caso particular y no en las experiencias que le hayan contado amigos o familiares.

“Solo quiero ir para disfrutar de unas vacaciones, no tengo razones específicas”: es mejor ser más específico y explicar por qué exactamente quiere ir.

“Voy a hacer turismo, pero también voy a ver a mi novia/novio”: es natural querer ver a tu ser querido, pero al mencionar dos motivos de su viaje podría hacer que los oficiales duden de cuál es tu verdadera intención para el viaje.

“No tengo planes de regresar a mi país, me gustaría quedarme en Estados Unidos”: esta declaración es un claro indicio de que no tiene la intención de cumplir con los términos de la visa de turista. Puede resultar en un rechazo inmediato.

“Estoy esperando la visa de trabajo, pero mientras tanto quiero hacer turismo”: aunque no es ilegal viajar como turista mientras esperas otra visa, decir esto podría dar la impresión de que no tiene la intención de regresar.

“¿Cuánto tiempo tengo para quedarme? Quiero quedarme más tiempo”: preguntar por la duración de su estadía de manera vaga puede levantar sospechas. Debe ser clara su intención de querer regresar a su país antes de que expire tu visa.

Cuanto más clara y honesta sea su respuesta, será mayor la posibilidad de obtener su visa de turismo.