Estados Unidos
¿Visa vencida? CBP ofrece una vía para salir de Estados Unidos y evitar sanciones
El gobierno de Donald Trump tiene los ojos puestos en la situación migratoria.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) es la entidad encargada de proteger al país del narcotráfico, el terrorismo y de combatir el tráfico de personas.
Recientemente, esta entidad, junto al Departamento de Seguridad Nacional, desarrolló una aplicación llamada “CBP Home”, un sistema que permite a los migrantes conocer en tiempo real el estado de su situación migratoria. Además, en el caso de personas que hayan ingresado al país de forma ilegal, esta app ofrece la posibilidad de autodeportarse de manera voluntaria.
Este proceso puede realizarse simplemente mediante un registro en la plataforma. De esta forma, se pueden evitar sanciones y multas. Asimismo, optar por esta vía deja abierta la posibilidad de regresar legalmente al país en el futuro, siempre y cuando se presenten los documentos correspondientes y actualizados.

Esta medida contrasta con la política del anterior gobierno de Joe Biden, que había lanzado la aplicación “CBP One”, una plataforma mediante la cual los migrantes con la esperanza de ingresar a Estados Unidos podían registrarse y avanzar en su proceso migratorio desde sus países de origen, con el fin de acceder eventualmente a una mejor calidad de vida.
Lo más leído
Sin embargo, con Biden fuera del poder, la nueva aplicación “CBP Home” permite que los migrantes cuyos visados estén próximos a vencer puedan declarar formalmente su intención de salir del país. Igualmente, quienes tengan permisos de trabajo vencidos o a punto de vencer pueden realizar el mismo trámite, obteniendo orientación detallada e incluso acceso a ayudas económicas y gubernamentales para facilitar su salida, o bien, en algunos casos, gestionar una renovación que les permita regularizar su situación.
Además, gracias a esta nueva herramienta, quienes planeen salir del país por vía terrestre pueden consultar los tiempos de espera en los pasos fronterizos, solicitar el formulario I-94 para agilizar el proceso, y anticipar inspecciones en caso de transportar productos alimenticios o animales.
Si bien esta no es una aplicación diseñada para ayudar a los migrantes a ingresar a Estados Unidos, como lo era “CBP One”, sí busca reducir significativamente las sanciones y vetos que enfrentan quienes se encuentran de forma irregular en el país, permitiéndoles demostrar su intención de salir voluntariamente y cumplir con la normativa migratoria.
La fortaleza y rigurosidad en el control fronterizo aumentan cada vez más, como prometió el presidente. No obstante, la realidad es que la crisis migratoria exige aún una logística más robusta para reducir la cantidad de migrantes ilegales que actualmente habitan en Estados Unidos.