Mundio
Wells Fargo anuncia que cerrará estas cuentas en abril; verifique su estado y evite suspensiones
La entidad dio a conocer que tomará medidas sobre varias cuentas que no cumplan ciertos requisitos establecidos por el banco.

El próximo mes de abril, el banco Wells Fargo cerrará varias de las cuentas de ahorros y corrientes que no hayan permanecido activas durante más de 16 meses consecutivos.
Esta medida hace parte de la estrategia del banco para optimizar sus costos operativos, por lo que los titulares de algunas cuentas podrán encontrarse con una inesperada sorpresa en los próximos días.
¿Cuándo se puede considerar una cuenta inactiva?
Una cuenta se considera inactiva cuando no realiza ningún tipo de transacción, como depósitos, retiros, transferencias o pagos, durante un período continuo de 16 meses.
Dicho tiempo se empieza a contar desde la última actividad registrada. Así, si una cuenta no ha tenido movimientos desde diciembre de 2023, el titular podría enfrentarse al cierre de la misma en abril de 2025, tal y como lo ha venido informando la entidad financiera.
Lo más leído
Esta medida aplica tanto a cuentas corrientes como cajas de ahorro. Sin embargo, ciertos productos, como cuentas de inversión o vinculadas a préstamos, en algunas ocasiones pueden tener un trato diferente, por lo que es mejor consultar directamente con Wells Fargo, para evitar malentendidos y confusiones al respecto.
Aunque la entidad bancaria no está legalmente obligada a notificar a los clientes, ha estado enviando recordatorios por correo electrónico y postal a aquellos titulares cuya cuenta esté a punto de ser desactivada y luego suspendida.

¿Qué pasa cuando su cuenta es considerada inactiva?
Si usted lleva más de 16 meses sin registrar ningún tipo de movimiento en su cuenta (depósitos, retiros, transferencias de pagos), la entidad bancaria ya la puede considerar como inactiva.
En el caso de Wells Fargo, se ha implementado un proceso en varias etapas para desactivar y, eventualmente, cerrar las cuentas inactivas:
Período de inactividad
Una vez que la cuenta alcanza los 16 meses sin transacciones, se marca como inactiva y se considera elegible para ser cerrada.
Notificación (opcional)
No es un requisito legal, sin embargo, Wells Fargo generalmente envía alertas a los clientes afectados, con antelación al cierre programado.
Desactivación de la cuenta
En primer lugar, la cuenta será desactivada, lo que significa que no se podrá realizar ninguna transacción ni acceder a los fondos hasta que se reactive
Este es el momento perfecto para tomar algún tipo de acción que refleje que hay un movimiento en su cuenta, pasado este tiempo ya no podrá hacer uso de ella.
Cierre automático
Si el titular no realiza ninguna acción (como una transacción o ponerse en contacto con el banco), la cuenta se cierra de manera definitiva.
Devolución de saldos
Si la cuenta cerrada tiene fondos, Wells Fargo enviará un cheque con el saldo restante al cliente o transferirá el dinero a otra cuenta activa, de acuerdo a lo que decida el titular.
En caso de no poder realizar una transacción inmediata, comuníquese con la línea de servicio al cliente de la entidad, para que le orienten sobre su caso en particular.