Mundo
Wells Fargo cerrará en mayo todas las cuentas que presenten esta única condición
Wells Fargo pretende disminuir los gastos administrativos.

Una de las principales instituciones financieras de Estados Unidos ha iniciado el proceso de cerrar cuentas que presentan una característica particular, lo cual podría resultar inesperado para ciertos usuarios.
Wells Fargo comenzará a cancelar cuentas inactivas en mayo, siguiendo una política dirigida a aquellas que no han registrado movimientos durante un extenso tiempo. Esta acción busca optimizar la eficiencia operativa de la entidad financiera.
Aunque la compañía no procede con las cancelaciones de forma automática y comunica previamente a los usuarios, es esencial que los clientes permanezcan informados sobre las normas de actividad del servicio.

Las cuentas que cierra Wells Fargo en mayo
Las cuentas que se verán impactadas por esta disposición son aquellas que han permanecido sin movimientos en los últimos 16 meses, es decir, desde enero de 2024. Esto abarca incluso aquellas que han sido completamente saldadas, pero que no han tenido ninguna operación registrada desde entonces.
La determinación de cerrar cuentas inactivas se enmarca en una iniciativa orientada a simplificar los procesos bancarios y optimizar la experiencia de los clientes activos. Con esta medida, Wells Fargo pretende disminuir los gastos administrativos asociados al mantenimiento de cuentas que no presentan actividad.
Las cuentas en riesgo de ser cerradas deben cumplir con alguna de estas características:
- No haber registrado movimientos desde enero de 2024 (16 meses).
- Tener el saldo completamente saldado.
- No mostrar ninguna transacción reciente, como depósitos, retiros o compras.
Este tipo de normativas es común en el sector bancario, ya que facilitan que las entidades se concentren en las cuentas con actividad regular y gestionen de manera más eficiente los recursos asignados a aquellas que permanecen sin uso.
¿Qué deben hacer los clientes para evitar el cierre de sus cuentas?
Para prevenir el cierre de sus cuentas, Wells Fargo aconseja efectuar al menos una operación dentro del plazo de 16 meses. Para conservar sus servicios vigentes, los usuarios tienen la opción de:
- Realizar depósitos de manera periódica, como el ingreso de cheques de nómina.
- Utilizar la tarjeta de débito vinculada a la cuenta para efectuar compras.
- Llevar a cabo transferencias de dinero entre distintas cuentas.
Es fundamental que los propietarios de cuentas verifiquen sus estados de cuenta y confirmen que se haya producido algún tipo de movimiento, por mínimo que sea. Así, podrán evitar que su cuenta sea cancelada por falta de actividad.

Consejos adicionales para mantener activa una cuenta
Configurar pagos automáticos o depósitos periódicos que aseguren transacciones constantes. Hacer uso de servicios digitales, como pagos móviles o transferencias en línea, para mantener la cuenta en actividad. Vincular la cuenta a servicios de suscripción, como plataformas de streaming, para asegurar que haya un flujo regular de movimientos.