Mundo

‘ZuckNet’: la historia del primer sistema de mensajería de Mark Zuckerberg

Este sistema, que fue el antecedente de los proyectos del magnate de la tecnología, fue creado por el hoy multimillonario cuando apenas era un niño.

7 de abril de 2025, 4:05 p. m.
Un sistema de mensajería llamado ZuckNet creado cuando el magnate era un niño
(Foto by Jeff Bottari/Zuffa LLC via Getty Images)
Edward Zuckerberg, dentista de profesión y aficionado autodidacta a la informática, fue quien introdujo a Mark (foto) en ese mundo desde que era tan solo un niño. (Foto by Jeff Bottari/Zuffa LLC via Getty Images) | Foto: Zuffa LLC via Getty Images

Lo que parecía una simple curiosidad infantil de Mark Zuckerberg por la tecnología a los 12 años, se transformaría en una experiencia concreta de desarrollo de software, con una aplicación práctica e inmediata: un sistema de mensajería bautizado ZuckNet.

Fue así como en los años noventa un pequeño que vivía en una casa suburbana de Dobbs Ferry, en el estado de Nueva York, apoyado por su padre, comenzó a demostrar que sería el genio que transformaría las comunicaciones en un futuro.

Un primer acercamiento a las redes sociales

El destino tenía previsto que Mark revolucionaría las redes sociales y este proyecto no solo marcó el debut funcional de Zuckerberg como programador, sino que fue su primer acercamiento al diseño de herramientas sociales, mucho antes de imaginarse la creación de Facebook.

Todo comenzó con una pasión compartida entre padre e hijo por la tecnología. Edward Zuckerberg, dentista de profesión y aficionado autodidacta a la informática, fue quien introdujo a Mark en ese mundo desde que era tan solo un niño.

Tal como recordó Edward en una entrevista con la radio WVOX, “pensé que podía interesarle a Mark y le transmití esos conocimientos; a partir de ahí, él despegó”.

Según contó el propio Mark, la arquitectura de la casa familiar tuvo un impacto decisivo en la creación de este primer proyecto.

El consultorio de Edward estaba conectado al living del hogar y los pacientes ingresaban por una puerta lateral.

Fue así como surgió una necesidad real: mejorar la comunicación entre el consultorio y las distintas habitaciones de la casa. Así que el pequeño comenzó a experimentar espontáneamente con un código en su entorno familiar.

Fue entonces cuando desarrolló ZuckNet, un sistema de mensajería instantánea interno, escrito con su Atari BASIC, que permitía que la recepcionista del consultorio le avisara a su padre cuando llegaba un nuevo paciente, sin necesidad de gritar desde el pasillo o caminar hasta el consultorio.

Según explicó Zuckerberg en el pódcast Masters of Scale, conducido por Reid Hoffman, “los dentistas y los higienistas necesitaban compartir información sobre los pacientes, así que construí un sistema para que mi padre pudiera comunicarse con el resto del personal, y también con mis hermanas y conmigo, que estábamos arriba”.

Desde pequeño mostró curiosidad por la tecnología y la programación
Desde pequeño, Mark Zuckerberg mostró curiosidad por la tecnología y la programación. | Foto: Instagram @zuck

Una pequeña red dentro de la casa

“Lo llamé ZuckNet”, afirmó Mark. Esta red interna funcionaba en múltiples terminales y permitía enviar mensajes cortos entre habitaciones, como una suerte de intranet hogareña antes de que el concepto de redes domésticas fuera habitual, de acuerdo con lo que se registra en Biography.

ZuckNet actuaba como una red de comunicación local, construida artesanalmente por un preadolescente con acceso limitado a recursos técnicos, pero con un entorno que lo estimulaba.

Edward Zuckerberg, al advertir el interés y la habilidad de su hijo, le compró un libro de programación en C++, para que Mark comenzara a familiarizarse con un entorno más allá del básico de Atari.

A eso se sumaron clases particulares de programación que recibió de un profesor local.

Zuckerberg recuerda con cierta nostalgia el que fuera el proyecto pionero de sus creaciones | Foto: ap

El sistema operó durante un tiempo al ser una solución eficiente de comunicación. Luego sería desplazado por el surgimiento de plataformas comerciales como AOL Instant Messenger.

Zuckerberg lo recordaba con cierta nostalgia: “Básicamente, era nuestra pequeña red dentro de la casa de los Zuckerberg, y fue divertido. Muy temprano, fue el antecedente de muchas ideas sobre software social que fui explorando”, explicó en Masters of Scale.