Nación

57 militares han rendido entrevistas ante la justicia por presuntas alianzas con paramilitares en Cauca

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, respondió a la grave denuncia de SEMANA sobre una posible convivencia de grupos armados con militares en la región de Ortega, Cauca.

5 de mayo de 2025, 1:06 p. m.
Los sujetos señalados con la flechas serían presuntos integrantes de grupos ilegales, y quienes estarían patrullando al lado del Ejército en el Cauca.
Los sujetos señalados con las flechas serían presuntos integrantes de grupos ilegales, y quienes estarían patrullando al lado del Ejército en el Cauca. | Foto: API

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, indicó que ya hay una investigación en la Justicia Penal Militar por una posible alianza entre miembros del Ejército con presuntos grupos paramilitares en Ortega, en el departamento del Cauca.

Dijo el general Cardozo que 57 militares rindieron entrevistas por este caso. Señaló, además, que los uniformados que estaban en la zona fueron retirados del sitio para dar espacio a las investigaciones para determinar si existió o no la señalada alianza con los civiles armados.

Agregó el alto mando militar:Una vez se conocieron esas imágenes por diferentes medios de comunicación y también por las redes, la inspección del Ejército realizó una verificación en ese sitio”.

El general Cardozo no descartó que se den judicializaciones contra militares por la posible relación con civiles armados en la zona.

“Las personas que estén en ese proceso de connivencia, como se dijo aquí, serán debidamente judicializadas como corresponde porque la posición institucional es cero tolerancia de los integrantes de la Fuerza Pública“, indicó el comandante del Ejército.

Hombre armado patrullando en la misma zona donde se encontraba el Ejército en el Cauca.
Hombre armado patrullando en la misma zona donde se encontraba el Ejército en el Cauca. | Foto: API

De acuerdo con las denuncias que se han conocido, militares se habrían aliado con personal civil armado de Ortega, Cauca, para combatir a las disidencias de las Farc que delinque en dicha región del país.

En las imágenes y audios revelados por SEMANA, se escucha y se leen los contactos que tenían militares con Joselito, a quien se le sañala de haber armado —presuntamente— a la comunidad para enfrentar a los grupos ilegales.

El general Cardozo indicó que en el pasado, en dicha región del país, funcionó una autodefensa campesina. Además, indicó que en esta zona habría una arremetida violenta de las disidencias ante la negativa de la población de cultivar hoja de coca, como ocurre en otras regiones del Cauca, como en El Plateado.

Civiles armados patrullando al lado del Ejército. Los hechos se habrían dado en el Cauca, en medio de la denomina operación Perseo.
Civiles armados patrullando al lado del Ejército. Los hechos se habrían dado en el Cauca, en medio de la denomina operación Perseo. | Foto: API

“También hay que decir de este evento que las tropas que existían en ese momento allá, inmediatamente fueron reemplazadas por otras tropas diferentes a esa unidad con el fin de facilitar las investigaciones y con el fin también de que esas personas fueran extraídas del área de operaciones y contribuir como corresponde a las investigaciones que están desarrollando la Justicia Penal Militar y la Fiscalía Penal Militar“, añadió el general Cardozo sobre el caso de Ortega, Cauca.