Nación

Abogado del colegio de Valeria Afanador aceptó fallas en su desaparición: habló de dos profesores responsables

El jurista explicó que los docentes deberán dar las explicaciones necesarias por lo ocurrido.

8 de septiembre de 2025, 12:57 p. m.
Las investigaciones de este caso van dirigidas puntualmente al colegio.
Las investigaciones de este caso van dirigidas puntualmente al colegio de Valeria Afanador. | Foto: Foto 1: Gimnasio Campestre Los Laureles / Foto 2: perfil de X de @julianquintanat

Pese a la muerte de Valeria Afanador y la confirmación de Medicina Legal sobre la causa de fallecimiento, el caso todavía no está cerrado y las investigaciones avanzan para saber con exactitud qué fue lo que pasó con la niña de 10 años.

Hay una cosa que, para más de uno, está clara: el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en Cajicá, tiene responsabilidad en lo ocurrido, ya que la pequeña estaba a su cuidado en el momento en el que desapareció.

Medicina Legal reveló la causa de muerte de la niña.
Valeria Afanador y personas que participaron en su búsqueda. | Foto: Bomberos de Cundinamarca

Francisco Bernate, abogado defensor de la institución, habló recientemente con Noticias Caracol y reconoció que hubo fallas en lo que pasó con Valeria. El jurista se refirió más precisamente a la actuación que tuvieron dos docentes que, al parecer, tenían que estar pendientes de la niña.

“Efectivamente, aparecen dos profesores que han dado sus explicaciones en el colegio, pero que también deben dar a los espacios que corresponden", comentó.

El defensor indicó que la primera es una maestra que tenía que acompañar a todos los estudiantes en el momento en el que iban a tomar las onces, algo que no sucedió porque, según dijo, la menor se fue rápido del salón de clases.

“Una docente que, efectivamente, tenía que estar pendiente de todos ellos al momento de la merienda, que es el momento en que Valeria sale del salón, y ella es la primera responsable de estar al cuidado de esos menores, conforme a las instrucciones precisas y documentadas”, señaló.

Cajicá decretó tres días de luto por la muerte de Valeria.
La comunidad de Cajicá despidió a la menor por última vez. | Foto: Imagen tomada de la red social de Facebook del perfil Alcaldía Municipal de Cajicá

El otro profesor sería el último que vio a Valeria antes de desaparecer. De acuerdo con los testimonios entregados por ellos, este trabajador le facilitó una pelota a la pequeña y no le prestó atención tras ello.

“El otro es el profesor que tenía a su cargo el salón de deportes, le facilita un balón y, aparentemente, en vez de cumplir con su responsabilidad, que era la vigilancia de ese pequeño parque donde ellos jugaban, pues se fue a realizar otras actividades”, explicó.

Otro de los puntos clave es el arreglo que se le hizo a la cerca por donde, al parecer, salió la pequeña. En un principio, y poco después de la desaparición, este punto no contaba con las suficientes medidas de seguridad.

Sin embargo, una vez los organismos de emergencia y las autoridades hicieron las respectivas pesquisas allí, la institución arregló esta zona porque, según ellos, tenían la autorización correspondiente para ello.

“Se autorizó al colegio para cerrar ese pequeño espacio y se le ordenó construir una nueva reja, así como instalar cámaras, de manera que no fue ni mucho menos una actuación deliberada de obstruir o alterar la investigación. Por el contrario, fue autorizado y ordenado por las instancias, una vez se habían descargado todos los elementos de prueba”, dijo Bernate.

Por lo mismo, el abogado cuestionó al capitán de Bomberos de Cundinamarca, quien sostuvo que nunca dieron luz verde para llevar a cabo estas acciones. “Se le olvidó esa reunión”, dijo.

Por el momento, la investigación continúa y la familia de Valeria exige sanciones contra la institución. Incluso, muchas voces han pedido su cierre por lo ocurrido, pero, hasta el momento, no se ha tomado ninguna decisión.