CLIMA EN COLOMBIA

Adiós septiembre y bienvenido octubre: así arrancará el clima en el mes de Halloween

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dio a conocer el posible comportamiento del clima entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025.

29 de septiembre de 2025, 10:11 p. m.
Gráfica compilada que muestra los patrones del clima en Colombia entre el 29 de septiembre y 3 de octubre de 2025
Gráfica compilada que muestra los patrones del clima en Colombia entre el 29 de septiembre y 3 de octubre de 2025 | Foto: Ideam

Lunes 29 de septiembre

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el 29 de septiembre
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el 29 de septiembre | Foto: Ideam

Durante la tarde de hoy, se espera un aumento en la nubosidad sobre el occidente de la región Caribe, en la Orinoquia y en la Amazonia.

Los mayores acumulados de lluvia se prevén en Cesar, Córdoba, Sucre, sur de Bolívar, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Boyacá, norte de Tolima, Chocó, Guaviare, Guainía, Amazonas, Casanare, Arauca y Vichada.

Menores cantidades de precipitación se esperan en Valle del Cauca, Cauca, Meta y Vaupés. Algunas lluvias ocasionales se esperan en los departamentos de Magdalena, Atlántico y occidente de La Guajira.

En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, habrá cielo parcialmente nublado con algunas lluvias en la noche.

Martes 30 de septiembre

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el 30 de septiembre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el 30 de septiembre de 2025 | Foto: Ideam

Se mantendrán las lluvias en diferentes sectores del territorio, con una leve disminución en la región Caribe, la Orinoquía y el sector norte de la región Andina, mientras que en el resto de la Orinoquía es posible un ligero incremento.

Las lluvias se esperan en zonas de los departamentos de Magdalena, Atlántico, Cesar, Bolívar, golfo de Urabá, Antioquia, Santander, Norte de Santander, norte y occidente de Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Tolima, Chocó, Valle del Cauca, occidente y centro de Cauca, Nariño, Caquetá, Amazonas, Putumayo, Guaviare, Casanare, Arauca y zonas dispersas de Meta. Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevé cielo parcialmente nublado, con algunas lluvias aisladas en la madrugada.

Miércoles 1 de octubre

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el primero de octubre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el primero de octubre de 2025 | Foto: Ideam

A mitad de semana laboral, se espera un incremento en las lluvias con respecto al día anterior, especialmente en las regiones Caribe y Andina. Se prevén algunas precipitaciones proyectadas para el sur de La Guajira, Magdalena, Cesar, centro y sur de Bolívar, sur de Córdoba y Sucre, Antioquia, Norte de Santander, norte de Cundinamarca, Caldas, Chocó, occidente del Valle del Cauca y del Cauca, Amazonas, Vaupés, Guainía, oriente de Vichada y norte de Arauca.

Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, son probables lloviznas ocasionales al sur de isla.

Jueves 2 de octubre

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el 2 de octubre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el 2 de octubre de 2025 | Foto: Ideam

El cuarto día de la semana laboral, se pronostican lluvias fuertes en el oriente del mar Caribe nacional, mientras que aumentarán las precipitaciones en las regiones Orinoquía y Amazonía con respecto al día anterior. Se prevén lluvias intensas en zonas de La Guajira, norte de Magdalena y Atlántico, Cesar, sur de Bolívar, Córdoba y Sucre, golfo de Urabá, norte de Antioquia, Santander y Norte de Santander, occidente de Cundinamarca, sur de Tolima, Chocó, centro y occidente de Valle del Cauca y Cauca, Amazonas, Vaupés, sur de Guainía, y occidente de Caquetá, Meta y Casanare.

En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se espera cielo parcialmente nublado, con predominio de tiempo seco.

Viernes 3 de octubre

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el 3 de octubre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada (en milímetros) el 3 de octubre de 2025 | Foto: Ideam

Finalizando la semana, se espera un aumento generalizado de las lluvias a nivel nacional, lo que convierte este día en el más lluvioso de la semana.

Continuarán las precipitaciones fuertes en zonas del oriente del mar Caribe, La Guajira, Cesar, sur de Bolívar, Sucre y Córdoba, Antioquia, Santander, oriente y norte de Norte de Santander, norte de Cundinamarca, Caldas, centro de Tolima, piedemonte de Caquetá, Putumayo y Meta, Chocó, norte de Nariño y occidente de Valle del Cauca y Cauca. Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es posible un aumento en la nubosidad, acompañado de lluvias y tormentas aisladas.