Nación

Admiten demanda contra RTVC por millonarios contratos que no tendrían relación con su actividad

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca consideró que la demanda busca proteger derechos colectivos.

22 de septiembre de 2025, 9:10 p. m.
RTVC RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA, HOLLMAN MORRIS
RTVC RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA, HOLLMAN MORRIS | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

La Fundación para el Estado de derecho interpuso una demanda ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca contra la Sociedad Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), por los millonarios contratos que ha ejecutado, pero que no tendría ningún tipo de relación con su misión como sistema de medios públicos.

Desde la Fundación explicaron que “en los últimos años, la entidad estatal ha suscrito convenios con ministerios y agencias nacionales para actividades como logística de eventos, alquiler de tarimas, carpas, menaje, servicios de alimentación, transporte, ferias y campañas institucionales, tareas que en su mayoría han sido tercerizadas a través de operadores privados”.

El gerente de RTVC es Hollman Morris, quien ha estado en el consejo de ministros.
El gerente de RTVC es Hollman Morris, quien ha estado en el consejo de ministros. | Foto: Daniel Reina Semana

Esta situación, según la demanda, estaría convirtiendo a RTVC en un intermediario que canaliza recursos públicos sin tener presente, principios como selección objetiva ni garantizando las condiciones de pluralidad y transparencia.

La Fundación para el Estado de Derecho también explicó en un comunicado que “el Tribunal (Administrativo de Cundinamarca) consideró que la demanda cumple con los requisitos legales y busca proteger derechos colectivos como la moralidad administrativa, la defensa del patrimonio público y la libre competencia económica”.

Tribunales de Cundinamarca y Bogotá  D C
Tribunales de Cundinamarca y Bogotá D C Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cundinamarca Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá Bogota junio 25 del 2024 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: Guillermo Torres / Semana

Uno de los casos por lo que se interpuso la demanda, está en la Procuraduría General de la Nación, con un contrato interadministrativo que sería de más de 15.000 millones de pesos entre RTVC y la Agencia Nacional de Tierras, para prestar servicios de logística para eventos, sin que el sistema de medios públicos, al parecer, tuviera la capacidad técnica para ello.

Pero desde la Fundación explicaron que “además del uso irregular de convenios interadministrativos, la ejecución contractual por parte de RTVC presenta un patrón de tercerización estructural, que agudiza el desvío de su objeto misional y compromete el cumplimiento de los principios que rigen la función pública”.

Alertaron que en vez de ejecutar directamente las actividades propias del sistema de medios públicos, la Sociedad Radio Televisión recurre a contratos de prestación de servicios para “cubrir funciones de carácter permanente”, lo que ocasiona un riesgo de “desnaturalización de sus responsabilidades y posibles configuraciones de relaciones laborales encubiertas”.

“La continuidad de estas prácticas compromete el buen uso del erario y desnaturaliza la misión del sistema de medios públicos, lo que debilita la confianza ciudadana en las instituciones. Esta acción popular busca que se ordene a RTVC abstenerse de suscribir contratos que no pueda ejecutar directamente con sus propios medios, confirmaron desde la Fundación para el Estado de derecho.