NACIÓN
Advierten sobre una intención “muy preocupante” del gobierno tras afirmaciones del minSalud sobre la patria potestad de los niños
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo afirmó esta semana en un evento: “De todo niño, niña, adolescente, menor de 18 años, la patria potestad es del Estado”.

Una fuerte polémica se desató esta semana por cuenta de unas declaraciones que dio el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en el marco de la presentación de la estrategia del gobierno para enfrentar el pico de casos de fiebre amarilla en el país.
En medio de intervención, el funcionario manifestó que el Estado tiene la patria potestad sobre los menores de 18 años al enfatizar sobre la necesidad de vacunar a los niños frente a esta enfermedad.
“De todo niño, niña, adolescente, menor de 18 años, la patria potestad es del Estado. Si hay alguna negación por parte de algún padre o madre para vacunar al niño, intercede el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Ya hay una alcaldía que lo ha hecho muy bien y ha reportado más de 20 casos para que el Instituto Nacional de Salud intervenga para que estos niños sean vacunados. Porque la patria potestad sobre los niños está a nombre del Estado. Entonces ningún padre se puede negar a que sus hijos sean vacunados”, subrayó el funcionario.
Estas afirmaciones fueron duramente criticadas por Cristina Plazas, exdirectora del Instiuto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quien aseguró que es falso y autoritario decir que el Estado tiene la patria potestad de los menores en el país.
Lo más leído
“No me sorprende la afirmación del ministro de Salud sobre la patria potestad. La verdad es que ya nada de lo hace o dice Jaramillo nos debería sorprender. Afirmar que la patria potestad es del estado no solamente es falso, es peligrosamente autoritario y, además, no tiene sustento legal. El Código Civil establece que la patria potestad es exclusivamente de los padres de familia, ya sean biológicos o adoptivos, ni siquiera en los casos de protección pasa la potestad al estado. En ese caso lo que pasa es que los niños son representados por los defensores de familia hasta que el juez defina la situación jurídica”, dijo.

Posteriormente, la exfuncionaria advirtió que las declaraciones del ministro Jaramillo podrían revelar una intención “muy preocupante” del gobierno de querer decidir sobre los niños por “encima” de sus padres.
“Esto puede revelar una intención muy preocupante y es que el gobierno quiere decidir por encima de los padres sobre cómo crian, educan o cuidan a los nños. ¿Les suena esto conocido? A mí sí. Cómo olvidar el intento de Hugo Chávez que no prosperó que intentaba pasar la patria potestad al estado, para determinar cuántas veces podían ver los padres a los niños”, expresó Plazas, quien envió un mensaje a la actual directora del ICBF, Astrid Cáceres.
“Ese modelo en que el estado se cree el padre de todos no es democracia, es adoctrinamiento. Directora de IBCF, usted debe pronunciarse ya. ¿Están pensando en cambiar la Constitución porque si no es así, el ministro debe corregir y rectificar. De lo contrario, quedamos notificados”, sostuvo.
En medios recientes, el Ministro de Salud afirmó que “la patria potestad de los niños le pertenece al Estado”. Esta afirmación no sólo es falsa si no peligrosamente autoritaria. #MinistroRectifique pic.twitter.com/BsYEf33eLG
— Cristina Plazas M. (@cristinaplazasm) April 11, 2025