NACIÓN
Aerocivil toma nueva decisión luego de que empleados permitieran a joven controlar el tráfico aéreo en aeropuerto El Dorado
El anuncio fue hecho durante las últimas horas a través de un comunicado.

El pasado 21 de julio, un joven de 18 años ingresó a la torre sur del aeropuerto El Dorado, en Bogotá, y controló por un tiempo determinado el tráfico aéreo de esta terminal, la más importante de Colombia y una de las que registra mayor tráfico en América Latina.
En un video se pudo observar a este joven manipulando los aparatos que estaban en esa torre de control.
Ante lo ocurrido, la Aeronáutica Civil anunció que tomó una nueva decisión dentro de ese sonado caso. Según lo informado por esta entidad, fueron suspendidos provisionalmente otros dos controladores de tránsito aéreo de El Dorado.
De tal modo, ya son cinco los controladores apartados temporalmente de sus funciones.

“La Aeronáutica Civil ha suspendido provisionalmente a dos nuevos controladores aéreos del Aeropuerto Internacional El Dorado, como parte de la investigación en curso por caso ocurrido el pasado 21 de julio, cuando un joven de 18 años, sin formación, ni autorización oficial, asumió temporalmente funciones propias de un controlador aéreo, dando instrucciones a vuelos comerciales desde la torre de control. Con estas nuevas suspensiones, ya son cinco los controladores apartados temporalmente de sus funciones (siguen siendo servidores públicos, pero no están en la Aeronáutica Civil y no reciben salario). La medida busca blindar el proceso investigativo evitando que se presenten conductas que puedan incumplir con los estándares, normas y procedimientos establecidos para garantizar la seguridad aérea del país", informó.
Desde esa entidad también resaltaron que la investigación interna tiene como objetivo aclarar la posible violación a los protocolos de seguridad operacional.
“La suspensión provisional es una medida cautelar que busca salvaguardar el interés general, protegiendo el adecuado desarrollo del proceso. Esta acción responde a la necesidad de preservar la seguridad aérea y la reputación nacional e internacional de la Aeronáutica Civil. Dicha investigación disciplinaria se desarrolla en los términos legales, garantizando el debido proceso a todos los involucrados”, resaltaron.
Por último, enfatizaron en que los empleados presuntamente involucrados en dicho caso, no representan la conducta de la mayoría de los profesionales encargados del control aéreo de El Dorado.

Por lo tanto, desde la Aerocivil rechazaron nuevamente lo acontecido el pasado 21 de julio en la torre sur del aeropuerto de la capital del país.
“La Aerocivil subraya que este caso no representa la conducta de la mayoría de los profesionales del control aéreo, quienes desempeñan sus funciones con compromiso, ética y estricto cumplimiento de las normativas vigentes. La Entidad rechaza categóricamente este tipo de situaciones y reafirma su compromiso con una investigación rigurosa y transparente. La seguridad aérea es un intangible no negociable”, concluyeron.