Nación
Agmeth Escaf contó la verdad sobre supuesto pago de buses para cabildo abierto de Petro y confesó compra que hizo
El congresista respondió a la versión que apunta a que él estuvo detrás del pago del alquiler para movilizar personas al evento de Petro.

El presidente Gustavo Petro dio mucho de qué hablar tras el cabildo abierto que realizó el pasado martes, 20 de mayo, en el Paseo Bolívar, en el centro de la ciudad de Barranquilla. Ante una gran multitud de personas, el jefe de Estado dio uno de sus particulares discursos, en el que lanzó acusaciones y se mostró del lado del pueblo.
Para sorpresa de muchos, el sitio estuvo completamente lleno: las personas se acercaron y acompañaron al máximo mandatario para defender la polémica consulta popular, que se hundió previamente en el Senado de la República.

Sin embargo, la controversia no se alejó del evento y hubo una que marcó la diferencia: en imágenes y videos de redes sociales aparecen varios buses parqueados en los costados, mientras que se realizaba el cabildo.
Las especulaciones no pararon y muchos aseguraron que se trataba de vehículos que fueron pagados para, supuestamente, movilizar personas y lograr mostrar un Paseo Bolívar completamente lleno.
Lo más leído
En medio de esta versión apareció un nombre: Agmeth Escaf, representante a la Cámara por el Pacto Histórico y uno de los principales defensores de Petro y su Gobierno. Según se dijo ese día, él estaba detrás de estos buses y hasta llamó la atención un video en el que confirmó que había personas que no eran de la capital del Atlántico.
“Aquí estamos con toda la gente, no solo del Atlántico, también hay gente del Magdalena, gente de Bolívar, gente que viene hasta de La Guajira para este gran cabildo“, se le escucha decir.
Tras la polémica que se armó, el congresista rompió su silencio y, en diálogo con el diario El Tiempo, reveló si es verdad que fue él quien se encargó de pagar los vehículos para movilizar a las personas.
Gobierno corrupto: a punta de buses y mercados llevaron a los más pobres a ver a Petro al Paseo Bolívar en Barranquilla.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) May 21, 2025
Lo mismo hicieron en campaña, a punta de fajos de billetes. Lo confesó Nicolás Petro. pic.twitter.com/ViG3bBpgMo
Escaf negó por completo que él haya entregado dinero para los buses y hasta se atrevió a dar una de las razones por la que tantas personas se acercaron al sitio para escuchar al presidente Petro.
“Es falso (que se hayan pagado buses). ¿Sabes por qué llega tanta gente a los eventos? Porque hay mucha gente sin trabajo. Si tuviéramos posibilidades de abrir más plazas de trabajo, la gente no padecería tanta necesidad“, manifestó.
En ese sentido, le aseguró al medio mencionado que la gente “llega sola” y que estas mismas personas fueron las que se encargaron de contratar los buses para transportarse hasta el centro de Barranquilla.
No obstante, el representante confirmó que sí aportó de alguna manera: “Lo que hacemos es darles refrigerio e hidratación”.
“Yo no movilizo gente trayendo para allá y para acá. Desde la semana pasada estuve en gira de medios, me fui a Bolívar y a Magdalena con líderes y hasta ahí“, señaló.
Por lo mismo, sostuvo que él sacó dinero de su bolsillo para comprar alimentos, hasta se atrevió a entregar la cifra que gastó: “Esta vez alcanzó para 400 sanduchitos, agua y juguitos, que costaron 1.400.000 pesos y se le compraron a una señora muy humilde”.
De esta forma, Escaf les salió al paso a las versiones sobre que él estaría detrás de la movilización de estas personas.