Nación

Alcalde de Chía, Leonardo Donoso, seguirá en el cargo; Procuraduría dejó sin efecto sanción en su contra

El mandatario había sido inhabilitado por nueve años para ejercer cargos públicos.

16 de mayo de 2025, 1:59 p. m.
Leonardo Donoso, candidato a la Alcaldía de Chía, Cundinamarca
El mandatario había sido inhabilitado por nueve años para ejercer cargos públicos. | Foto: Leonardo Donoso

La Procuraduría General de la Nación dejó sin efectos la sanción de destitución e inhabilidad por nueve años que pesaba sobre el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, por presuntas irregularidades en la licitación del alumbrado público de 2018, cuando se desempeñaba en su primer periodo como mandatario local.

De acuerdo con el ente de control, se determinó la inexistencia de una “irregularidad sustancial” por parte de Donoso. Adicionalmente, en los fallos de primera y segunda instancia contra el mandatario, hubo una afectación directa contra el derecho de defensa, la contradicción y el debido proceso.

“En suma, la autoridad disciplinaria no efectuó una debida adecuación típica de la conducta en el fallo de primera instancia proferido el 14 de diciembre de 2023 y el fallo de segunda instancia de 6 de septiembre de 2024, pues no integró en forma completa la falta disciplinaria endilgada en cada uno de sus literales a Leonardo Donoso Ruiz y, por ende, se apartó del cumplimiento de los principios de legalidad y debido proceso contemplados en los artículos 40 y 60 de la Ley 734 de 2002”, expresó.

Procuraduría General de la Nación
Procuraduría. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

En su decisión, el Ministerio Público subrayó que en los fallos previos no se estableció de “manera clara y concreta” las conductas presuntamente irregulares endilgadas al mandatario.

“No se estableció de manera clara y concreta las conductas presuntamente irregulares y no se observó congruencia respecto del elemento de tipicidad aplicado en primera instancia y en segunda instancia”, expresó.

La decisión fue tomada en el marco de un proceso de revisión adelantado por la entidad, que en 2024, en su segunda instancia, había decretado la inhabilidad, por presuntas irregularidades que se presentaron en la adjudicación de un contrato por 14.000 millones de pesos para la prestación del servicio de alumbrado público cuando fue alcalde de ese mismo municipio entre 2016 y 2019.

En ese momento, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular señaló que Donoso había participado “en la etapa precontractual y contractual y omitió garantizar, controlar y verificar que los documentos que preceden la selección del contratista cumplieran con los principios establecidos por la ley”.

“Durante más de seis años luché y, a través del debido proceso, logré demostrar mi inocencia. A pesar de que hubo un fallo de primera y segunda instancia, hice uso de un auto de revocatoria directa. La Procuraduría declaró la revocatoria directa de mi fallo basado en elementos fundamentales del derecho disciplinario”, expresó Donoso tras conocer la determinación.

Noticias relacionadas